Efecto Gloss para el cabello en tu propia casa. Consigue una Melena con Volumen y Brillante

Efecto Gloss para el cabello en tu propia casa. Consigue una Melena con Volumen y Brillante

El efecto gloss también ha llegado al mundo del cabello y parece que se va a quedar entre nosotros durante mucho tiempo. Hoy, te vamos a contar en qué consiste y cuáles son los efectos y beneficios que aporta el hair gloss a nuestra melena.

¿Eres de las que sueña con un pelo lleno de salud, fuerte, grueso y con un brillo que deja deslumbrado al personal a su paso?

Pues gracias al efecto gloss, vamos a conseguir esa melena compacta, con volumen y brillante que vemos en las revistas de moda, en redes sociales y en las más conocidas alfombras rojas de este y cualquier país del mundo.

Y no pienses que solo lo podremos lograr acudiendo a los expertos en el cabello, también lo podremos lograr desde casa. En este artículo vamos a ver en detalle qué es el efecto Gloss para el pelo, cómo conseguirlo, ventajas y unas cuantas cosas más. Espero que te ayude.

 

 

Índice de contenidos

Efecto gloss para el cabello

 

Esta maravilla de tratamiento tiene como principal finalidad la mejora del tono del cabello, da igual si es decolorado, teñido o natural, consigue matizarlo y unificarlo y aporta un extra de hidratación. Su efecto y duración varía si lo realizamos en casa o en nuestra peluquería, pero podrás disfrutarlo durante unas seis semanas como máximo.

 

Efecto Gloss para el cabello

Efecto Gloss para el cabello

 

Está diseñado para aportar brillo, manteniendo tu color natural de pelo gracias a las fórmulas naturales y sin amoniaco y sus aceites vegetales que ayudan a reparar el cabello dañado. A la vez, refresca el color del cabello, consigue ocultar las canas y repara daños en los cabellos teñidos con frecuencia. Muy recomendable sí es tu caso.

 

¿Qué es el efecto gloss?

 

El efecto gloss podemos definirlo como una especie de barniz que va creando una película brillante y luminosa, aportando al cabello un aspecto único. Con esta capa vamos a conseguir mayor resistencia al aire y a la humedad, evitando el frizz y protegiéndonos también del calor de los secadores y las planchas para el pelo.

En nuestro salón de belleza van a personalizar al máximo el tratamiento “hair gloss” para tu tipo de cabello. Se aplica como un baño de color con el que vamos a conseguir intensificar el tono de nuestro pelo. Logra evitar que nuestro color se oxide, consigue potenciar los tonos cobrizos, rubios e incluso castaños, aumenta el brillo y homogeniza el tono.

 

 

Cuando salgamos de nuestra peluquería notaremos un cabello mega hidratado. Como si hubieras hecho un tratamiento intenso de queratina. Pero el tratamiento gloss, aporta encima un movimiento en tu cabello, sin quedar apelmazado con un gran volumen en tu melena.

En la peluquería usarán cosméticos profesionales, con los que van a lograr que sea semipermanente, mezclando el tratamiento de hidratación y matiz de color. Los tonos más claros, necesitan mayor mantenimiento y, sin embargo, los tonos oscuros, necesitarán menos retoques y pigmentos.

 

Cómo conseguir el efecto Gloss Hair en casa con estos 5 productos

 

Como te decíamos, desde nuestro hogar también lo vamos a poder realizar. Es cierto que va a durar menos tiempo que en tu peluquería pero el resultado también será increíble. Te vamos a recomendar nuestros 5 productos favoritos para realizarte el gloss hair desde tu propia casa y tú misma. Toma buena nota.

 

Deslumbra a tu paso con el brillo y el movimiento de tu efecto Gloss - Efecto Gloss para el cabello

Deslumbra a tu paso con el brillo y el movimiento de tu efecto Gloss

 

Redken Shades Gloss Processing Solution Tinte

 

Redken Shades Gloss Processing Solution Tinte, es una opción de colores semipermanentes que consigue realzar el brillo natural de tu cabello a la vez que consigue corregir y revitalizar el tono.

 

DESCUENTO 1,00 EUR
Redken Shades Gloss Processing Solution Tinte - 1000 ml
  • Diseño óptimo
  • Producto que combina tradición e innovación
  • Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
  • Producto practico

 

Aplicaremos en el pelo limpio, deja actuar unos 20 minutos y retira con un champú y acondicionador. Este tratamiento elimina el color cobre, gracias a sus pigmentos verdes o ceniza, logrando neutralizar y bajar el tono de rojo. Un tratamiento profesional al alcance de tu mano.

 

Glaze Barniz

 

Glace Barniz es un reconstructor de la molécula de nuestro cabello. Gracias a él, vamos a lograr regenerar la queratina a la vez que conservaremos la hidratación y la nutrición de nuestro pelo. Un resultado de lo más natural y al mejor precio.

 

Rueber Glaze Barniz Reconstructor De La Molécula Del Cabello
  • Barniz reconstructor de la molécula del cabello. Regenera la keratina al mismo tiempo que...

 

Revlon Revlonissimo Color Excel Gloss

 

Es una coloración conocida como tono sobre tono, sin amoniaco con una tecnología ácida. Revlon Revlonissimo Color Excel Gloss es una de las opciones más recomendadas para conseguir una buena matización después de cualquier tratamiento de decoloración o colorear el pelo suavemente, ya que aporta destellos de luz.

 

REVLON, Revlonissimo Color Excel Gloss 70 ml Color .11
  • Revlon Revlonissimo Color Excel Gloss 70 ml Color .11

 

Es ideal para neutralizar y matizar el tono sin aclarar la base. Sí quieres tonificar o neutralizar los resultados de la decoloración o buscas un tratamiento efecto gloss, será una de tus mejores elecciones. Nos encanta no solo por sus resultados, también por su precio, perfecto para todos los bolsillos

 

Davines Finest Gloss Natural

 

Davines Finest Gloss Natural no es una de las marcas más conocidas del mercado pero sí nos encanta este producto ya que es natural al 98%, aporta brillo extremo al cabello y se puede usar sin mezclar o combinado con matices.

Además, no contiene amoniaco.

 

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

 

Para lograr el máximo brillo, aplica el Gloss sobre tu pelo lavado y seco, hazlo de manera uniforme y lo dejas actuar 20 minutos, aclara con agua y si quieres podrás aplicar acondicionador a tu cabello. Verás qué resultados más increíbles.

 

L’Oreal Professionnel Expert blondifier Gloss

 

L’Oreal Professionnel Expert blondifier Gloss es un tratamiento ideal y perfecto para cabellos rubios o con mechas rubias. Limpia con eficacia y suavemente, consiguiendo realzar el brillo de tu cabello rubio, a la vez que aporta nutrientes y ayuda a suavizar el daño que ha sufrido tu cabello con el paso del tiempo.

 

L'Oreal Professionnel Expert Blondifier Gloss, Champú, 500 ml
  • Champú iluminador y restaurador para cabello rubio
  • Enfatiza el brillo natural del cabello rubio
  • Calma, nutre y suaviza
  • Extracto de baya de acai con polifenoles

 

Entre sus componentes se encuentran los prolifenoles de Acai, que son antioxidantes y son perfectos para neutralizar los tonos no deseados, mejorando los rubios más cálidos, consiguiendo iluminarlo y protegerlo de agresiones externas, evitando la oxidación del cabello. Es muy sencillo de utilizar, ya que lo aplicaremos sobre el cabello mojado, realizando un cuidadoso masaje, nada de frotar. Aclararemos bien y, si fuera necesario, volveremos a aplicar. Resultados a la altura de la marca, magníficos.

Hasta aquí nuestro post de hoy sobre el efecto gloss, como siempre esperamos vuestros comentarios, dudas y consejos. Ya puedes dejar de contemplar con cara de sorpresa esas melenas que pisan la alfombra roja y comenzar a lucir la tuya de la misma manera gracias a este efecto.

Qué son las Fibras Capilares. Tipos, Pros y contras de usar esta solución cosmética para la falta de cabello

Qué son las Fibras Capilares. Tipos, Pros y contras de usar esta solución cosmética para la falta de cabello

¿Quieres saber qué son las fibras capilares, para qué se usan y qué tipo de fibras existen actualmente en el mercado? Pues si continúas leyendo te daremos respuesta a todas esas dudas que te han surgido sobre las fibras capilares.

Como por ejemplo, esta pregunta muy habitual:

¿Para qué se usan las fibras capilares?

La calvicie es una de las mayores preocupaciones estéticas entre la población masculina, pero cada vez más, las mujeres se preocupan por la falta de volumen y zonas que se clarean en su cabello. Por suerte y, gracias al avance de la tecnología y la ciencia, existen tratamientos que pueden poner solución a este problema.

Uno de los tratamientos más conocidos y de los más eficaces es el injerto capilar. Pero este tratamiento es un proceso quirúrgico, que consiste en trasplantar folículos capilares que estén sanos en zonas despobladas que, en la gran mayoría de los tratamientos, dan una solución durante unos cuantos años. El número de años dependerá de si cuidas el cuero cabelludo, cuidas tu cabello con productos naturales, cuidas tu salud… etc.

 

Di adiós a la falta de cabello de forma fácil y sencilla con las fibras capilares- Qué son las fibras capilares

Di adiós a la falta de cabello de forma fácil y sencilla con las fibras capilares

 

El problema es que nos obliga pasar por quirófano y que su valor no está siempre al alcance de todos los bolsillos. Por suerte, existe un método menos invasivo, muy eficaz y realmente económico para disimular la calvicie y la falta de densidad de nuestro cabello.

Estamos hablando de las fibras capilares.

 

 

Índice de contenidos

Qué son las fibras capilares

 

Las fibras capilares son pequeños «hilos» o filamentos de diferentes materiales (queratina, de rayón, de lana, etc.) que se adhieren al cabello y que permiten engrosarlo, disimulando zonas poco pobladas e incluso estados de alopecia avanzados.

Esta maravilla de la cosmética, comenzó su andadura en los maravillosos años treinta en Estados Unidos. Los maquilladores y estilistas de las grandes estrellas de Hollywood comenzaron a usarlas para tapar y disimular los indicios de falta de cabello. Era un producto exclusivo y no estaba al alcance de todos los bolsillos.

Pero las fibras capilares hoy en día sí están al alcance de todos.

 

Fibras naturales cabello hombre peinadosde10

 

Tipos de Fibras Capilares que hay en el mercado y de qué están hechas

 

Evidentemente, hay en el mercado una amplia oferta, de diferentes materiales y con mayor o menor calidad del producto. Una vez que sabemos esto, podemos encontrar estos tipos de fibras.

Vamos a ver los diferentes tipos de fibras que podemos encontrar en el mercado, por si conoces a alguna persona que le pueda interesar. Por supuesto, puedes compartir el artículo con quién tu quieras 😉

 

Fibras capilares de lana de oveja

 

En el caso de las fibras capilares de lana de oveja, se usa la queratina que posee, ya que su estructura es muy similar a la del pelo humano, y con una carga electrostática muy similar. El problema es que la unión es mucho más débil. Por lo tanto, se caerán sobre el cuero cabelludo y no se adhieren igual, también hay que tintarlas y el resultado no es tan natural como el del cabello normal.

 

 

Fibras capilares de rayón

 

El rayón es una fibra sintética, que se elabora a partir de la celulosa. Nosotros no la recomendamos, aunque sean las más económicas, ya que su resultado es muy poco natural y su sellado con el cabello es de lo más débil.

 

Fibras capilares a partir del algodón u otras plantas

 

Están compuestas de fibras vegetales naturales, ya que contienen una estructura de queratina parecida al del cabello humano y la carga electrostática es negativa, por lo que consigue un anclaje resistente en el cabello. Al igual que con las de lana de oveja el tintado no es tan natural como el cabello, pero si son muy parecidas.

 

Recupera la seguridad con las fibras capilares- Qué son las fibras capilares

Recupera la seguridad con las fibras capilares

 

Las fibras capilares compuestas por queratina natural

 

La queratina natural consigue un resultado de color natural ya que sus tonos vienen de la propia queratina, además sus fibras capilares son extra finas y se depositan de forma sutil sobre el cabello evitando pegotes, son resistentes a la lluvia y al sudor y las podemos eliminar fácilmente con agua y champú.

Por eso, cuando las aplicamos sobre nuestro cabello, estás se van a entrelazar con el pelo aunque sea mínimo y se expandirán por todo el cuero cabelludo, llegando a cubrir todas las calvas.

Son la solución perfecta para cubrir las calvas que aparecen con la alopecia y conseguir engrosar los cabellos existentes, creando mayor volumen y densidad en nuestro cuero cabelludo. Por desgracia este tratamiento no está aconsejado para personas que están completamente calvas, pero si para las que han empezado a notar una pérdida de cabello y desean disimular las zonas con menos pelo.

También es una solución recomendada para aquellos que tienen un poca densidad capilar y desean ganar más volumen.

 

 

Cómo se usan las fibras capilares

 

Ahora toca explicar cómo se usan y las diferentes formas de aplicarlas. En la actualidad existen dos formas de aplicar las fibras capilares sobre nuestro cuero cabelludo:

La primera y creo que una de las más conocidas es la que se aplica mediante un bote, que tiene orificios los cuales dosifican la repartición de las microfibras por el cuero cabelludo.

La segunda, es a través de un bote con spray, el cual te permite distribuir de forma más rápida por todas las zonas claras e incluso las calvas, consiguiendo disimular la falta de densidad.

Para nosotros el spray nos resulta mucho más cómodo y eficaz ya que, de forma más sencilla conseguimos llegar a los rincones deseados para lograr mayor densidad, y encima tiene otra ventaja, que resulta más económica, porque conseguimos aprovechar al máximo optimizando el reparto de las fibras, consiguiendo que nos dure más tiempo.

 

¿Cómo se aplican las fibras capilares con spray?

 

Pues es tan sencillo, que no te lo podrás creer, simplemente, apunta con el spray sobre tu cabello seco, en dirección a las zonas despobladas, recuerda, siempre del cuero cabelludo. Ahora peina ligeramente, para lograr que se entremezclen las fibras con nuestro pelo y ya hemos conseguido un resultado increíble con un cuero cabelludo poblado y con mucho más cuerpo.

 

¿Cuánto tiempo duran las fibras capilares en spray?

 

Pues por desgracia no tienen una vida larga como los injertos capilares. Las microfibras tienen un tiempo limitado. Por muy natural y estupendo que quede el resultado, no podemos olvidar que las fibras capilares son un producto de cosmética, que nos brinda una solución temporal.

Es decir que, con cada lavado, la magia desaparecerá.

Ahora estarás pensando que si al mojarse se caen, si llueve o sudas, ¿qué va a pasar?

Pues nada, porque están diseñadas para soportar y aguantar este tipo de agresiones externas. Si de verdad quieres eliminarlas necesitaremos frotar nuestro cuero cabelludo con agua y champú. También puede desaparecer el efecto ante el efecto prolongado del agua. Por eso, te recomendamos que cuando vayas a la playa o a la piscina, no te lo apliques.

 

¿Existen varios colores para todos los tonos de cabello?

 

Pues sí, existe ahora mismo un amplio catálogo de colores, gracias al aumento de la demanda que está teniendo este producto. Por eso, los fabricantes de fibras capilares en spray han decidido crearlos para todo tipo y colores de cabello. Otra gran noticia es que se puede utilizar para repoblar las calvas de tu propia barba. Si tienes calvas o zonas menos densas y quieres lucirla más densa, con el spray de fibras capilares lo podrás conseguir.

Pues hemos llegado al final de nuestro post de hoy sobre qué son las fibras capilares, como siempre esperamos vuestras dudas, consejos y comentarios.

Las Mejores Apps para llevar tu calendario menstrual en el móvil

Las Mejores Apps para llevar tu calendario menstrual en el móvil

Sí eres de las que es incapaz de recordar las fechas de tu periodo, es algo que has dejado por imposible, te vamos a ayudar con las mejores Apps para llevar tu calendario menstrual.

¿Qué vamos a conseguir? Pues no tener que perder el tiempo buscando en qué calendario o agenda lo has puesto, romperte la cabeza en recordar que día era exactamente para, al final, te venga cuando menos los esperabas y sin estar preparada para ello.

Con las Apps para llevar tu calendario menstrual, conseguirás liberarte de esos agobios y estar siempre prevenida, por si viene llamando a tu puerta y diciendo “Hola soy tu menstruación”, como aquel anuncio tan famoso que a todas nos marcó en su momento.

Si quieres dejar de comerte la cabeza, toma buena nota de las mejores Apps para llevar tu calendario menstrual.

Índice de contenidos

Las mejores aplicaciones de calendario menstrual que he probado

 

Controla tus días de ovulación, fertilidad y por supuesto tu periodo con estas apps. He preparado mi selección de apps que espero que te gusten y sobre todo que te ayuden:

 

1.- WomanLog Calendario Menstrual

 

Es una de las aplicaciones más completas que hay ahora mismo en el mercado. WomanLog Calendario Menstrual es súper intuitiva y muy fácil de utilizar. Esta app consigue diferenciar entre más de veinte estados de ánimos diferentes, por lo que tendremos una amplia opción a la hora de seleccionarlos.

 

WomanLog Calendario Menstrual peinadosde10

App calendario menstrual

 

También consigue diferenciar entre más de 100 síntomas físicos, que ni tu misma sabrías cómo describirlos tan detalladamente, con lo que te ayudarán a diferenciar las diferentes fases en las que te encuentras. Ofrece otras opciones como el control de peso, la temperatura basal, el estado de ánimo, el moco cervical, tu vida sexual y un largo etcétera. Esto es un pequeño resumen de todo lo que podrás hacer con ella.

Puedes descargarla aquí para Android e IOS

 

2.- Clue Calendario Menstrual

 

Clue Calendario Menstrual peinadosde10

Apllicación móvil Clue Calendario Menstrual

 

Clue Calendario Menstrual, es una App que te ayuda a controlar tu menstruación y te facilita predecirla con más exactitud.

Te marca las próximas fechas para tus periodos, los días que estás ovulando o, incluso, los días fértiles y todo esto por un módico precio de 0€ es decir, totalmente gratuita. Tu ciclo menstrual va a dejar de ser un mundo paralelo gracias a este calendario menstrual y calculadora de ovulación.

Puedes descargarla aquí para Android e IOS

 

3.- Flo Calendario Menstrual de Ovulación y Fertilidad

 

Es de las primeras aplicaciones sobre el periodo menstrual totalmente gratuita que también incluye los días de ovulación que usa un aprendizaje automatizado el (AI).

 

Flo mi Calendario Menstrual peinadosde10

Apllicación móvil Flo control días fertilidad, menstruación y embarazo

 

Una de las ventajas es que todas las mujeres, incluso si sus ciclos no son regulares, pueden hacer un seguimiento de su salud.

Puedes registrar los días de tu regla en un calendario, programar un recordatorio de tu ciclo, registrar tus estados de ánimo, puedes usar también la calculadora para la fecha del parto, seguir el calendario de tu embarazo y a la vez controlar tu salud.

En definitiva, Flo es un rastreador de tu periodo, que predice los días fértiles, los de ovulación y las fechas de tu periodo y calendario de embarazo.

No podemos pedir más.

Descargas: Android; IOS

 

4.- Calendario Menstrual – Fertilidad y Ovulación

 

No podíamos dejarla fuera de nuestra lista, ya que seguro que has oído hablar de esta App; Calendario Menstrual y Ciclo, ya que es de las más populares y, a su vez, mejor valoradas en Google Play.

 

Calendario Menstrual y Ciclo peinadosde10

Calendario Menstrual y Ciclo

 

Con ella podremos saber cuándo nos llegará el próximo periodo, nos ayuda con el control de la fertilidad y la ovulación para ayudarte con el embarazo o prevenirlo. Te ayuda, tanto si tu periodo es regular o irregular, a llevar un seguimiento, gracias a que calcula, con los factores que intervienen como la temperatura, tu IMC o índice de masa corporal o, incluso, tu estado de ánimo.

Tiene una función que te recuerda varios métodos anticonceptivos, como la píldora, el parche o el anillo. Sí es popular es porque realmente funciona.

Descargas: Android; IOS

 

5.- Cycles

 

Cycles App Calendario Menstrual peinadosde10

Cycles app privada calendario menstrual

 

Cycles es una aplicación muy sencilla con la que podemos controlar de forma exhaustiva nuestro ciclo menstrual, podemos calcular y realizar un seguimiento de nuestros días más fértiles, podemos incluir irregularidades y algunas observaciones, manteniendo nuestra privacidad y seguridad.

Con ella podremos contactar de forma totalmente privada con nuestra pareja, si quieres agendar alguna función de los periodos fértiles y recibir notificaciones privadas de tus diferentes fases en el ciclo. La desventaja es que solo se puede bajar para IOS.

Descarca: IOS

 

6.- Period Tracker

 

Period Tracker by GP Apps peinadosde10

App seguimiento periodo; Period tracker

 

Period Tracker es una aplicación, nos va a permitir registrar todas y cada una de las variables relativas a nuestra salud, desde el comienzo de nuestro ciclo menstrual.

Es súper sencilla, de las aplicaciones más intuitivas, que nos permite, incluso, exportar toda la información a nuestro mail, para poder presentar el seguimiento a nuestro ginecólogo. Una de sus desventajas es el idioma, porque viene en inglés pero oye, nos puede ayudar a practicarlo e incluso aprender más.

Descargas: Android; IOS

 

7.- Ladytimer Calendario de Ovulación

 

Ladytimer Apps Calendario menstrual peinadosde10

Apps Ladytimer calendario ovulación

 

Ladytimer, sigue y predice los días de tu ciclo menstrual, con una usabilidad muy sencilla. Tiene un calendario de fertilidad con gráficos de temperatura detallada, avisos para tu menstruación, ovulación y días fértiles. Cuenta, también, con dos rastreadores: uno para el moco cervical y otro para tu intimidad.

Un calendario para los síntomas, el estado de ánimo, el cambio de peso, el sueño… Podrás tener un diario para ti, videos educativos de fertilidad, en definitiva, una de las Apps más “completitas” y sencillas a la hora de usarlas.

Descargas: Android; IOS

 

Pues hemos llegado al final de nuestros post sobre las diferentes Apps para llevar tu calendario menstrual que hay en la actualidad en el mercado y que nos han parecido de lo más completas y funcionales. Como siempre, estamos encantados de recibir vuestras sugerencias, comentarios y dudas.

Y como siempre, sé tu misma y no dejes que la regla te impida disfrutar de ser mujer.

Aloe vera para el pelo, ¿realmente mejora la salud de tu cabello o es solo un mito?

Aloe vera para el pelo, ¿realmente mejora la salud de tu cabello o es solo un mito?

El aloe vera para el pelo, será uno de los mejores aliados para lucir tu cabello fuerte y sano. Hoy te vamos a dar a conocer todos los beneficios que va a aportar a tu pelo esta maravilla que nos regala la naturaleza.

El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta verde de hojas carnosas y largas, que es muy apreciada por sus beneficios tanto en el mundo de la cosmética, como en el de la salud gracias a sus propiedades curativas en pequeñas heridas y cicatrizaciones.

Seguro que has oído que el Aloe vera para el pelo consigue evitar la caída o incluso a lograr que tu pelo sea mucho más fuerte.

Pues a continuación vamos a desgranar paso por paso todos sus beneficios, y vamos a separar la realidad de la ficción sobre el aloe vera. Si estás preparada, descubre el mundo del aloe vera para el pelo.

Índice de contenidos

Beneficios del aloe vera

 

Cuando hablamos del aloe vera, como he comentado nos vienen a la mente todas sus propiedades para la piel, para curar quemaduras e hidratar. Pero también tiene propiedades muy interesantes para nuestro cabello.

Una de las razones de que funcione tan bien es que el aloe vera tiene un montón de propiedades y vitaminas que quiero describir con más detalle.

 

El Aloe Vera te ayudará a tener el Cabello que siempre has soñado- Aloe vera para el pelo

El Aloe Vera te ayudará a tener el Cabello que siempre has soñado

 

Vitaminas que componen el aloe vera

 

Lo primero que tenemos que conocer es de qué vitaminas está compuesta el Aloe Vera:

 

  • Vitamina A: Es esencial para nuestro cuerpo y cabello, ya que ayuda con la maduración de nuestras células, ayudando a la renovación celular, muy necesaria para nuestro cabello.
  • Vitamina C: es la vitamina antioxidante por excelencia, ayuda con la curación y cicatrización, es la que ayuda a absorber el hierro, imprescindible para evitar la caída del cabello y la que consigue que éste esté fuerte.
  • Vitamina E: ayuda a proteger nuestros tejidos y órganos, la encargada de formar los glóbulos rojos y las células inmunitarias. Imprescindibles para que nuestra salud esté bien.
  • Vitamina B1 es fundamental en la transformación de azúcares. Nos ayuda a la conducción de impulsos nerviosos y a metabolizar el oxígeno.
  • Vitamina B2: es la encargada de transformar los alimentos en energía. Si nuestro cuerpo carece de ella nos puede provocar anemia, dermatitis de la piel y mucosas o sequedad.
  • Vitamina B3 este ácido ayuda a la retirada de productos tóxicos del cuerpo y la generación de hormonas
  • Vitamina B6 es imprescindible para la conversación, reproducción y crecimiento de todas las células del organismo.

 

También contiene ácido cólico, calcio, magnesio, hierro, colina, zinc y potasio, entre muchos otros minerales y propiedades que ayudan al bienestar de nuestro cuerpo.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

 

Propiedades del aloe vera para el cabello

 

Muchos champús lo incluyen como ingrediente principal, ya que el aloe vera ayuda a realizar una limpieza profunda, penetrando con más facilidad en el cuero cabelludo, logrando sacar a la superficie las impurezas y las grasas que se van acumulando en los folículos.

¿Por qué consigue el aloe vera limpiar tu cuero cabelludo?

Pues porque esta planta está compuesta por aminoácidos y polisacáridos que ayudan, no solo a limpiar sino que regeneran los tejidos. Toda una fórmula mágica de la naturaleza.

Gracias a sus vitaminas, aminoácidos y minerales que nutren tu pelo y te ayudan a revitalizarlo, consigue rejuvenecer el cabello aportando más elasticidad y consiguiendo que no se rompa tan fácilmente. Será una mascarilla natural para tu pelo.

Si tu cabello es seco, aplica un producto de aloe vera en tu apreciado pelo y conseguirás la hidratación que llevas tanto tiempo buscando. La composición de esta planta y gracias a la proporción tan elevada de agua, ayuda a combatir tu cabello reseco y despídete de las puntas abiertas.

 

Descubre todas las propiedades del aloe vera- Aloe vera para el pelo

Descubre todas las propiedades del aloe vera

 

¿Tienes caspa?

Dile adiós a las “motitas” de polvo blanco de tus hombros, porque nuestra planta mágica logra mantener el aceite natural de tu cabello, consiguiendo evitar la sequedad que provoca la caspa, lo que nos ayudará a que nuestro pelo tenga un aspecto mucho más brillante y flexible.

Si por el contrario tu pelo es graso, pues también será un gran aliado para dejar limpio tu pelo terminando con el exceso de sebo.

Si sufres de estrés y tu pelo también lo nota ya que no brilla igual, ni luce un aspecto sano y brillante, el aloe vera contiene antraquinonas, que son unos relajantes naturales, que te ayudarán a sentirte mucho más relajada consiguiendo que tus tensiones se vean atenuadas.

Aplica un suave masaje para deshacerte del estrés y mejorar tu salud capilar.

Satin Naturel Aloe Vera Gel Puro 200ml, After Sun con Aloe Vera Puro Gel y Acido Hialuronico -...
  • PARA PIEL, CABELLO Y CUERPO. Nuestro gel un verdadero multiusos de belleza. [PIEL] Hidratación...
  • CON ACIDO HIALURONICO + ACIDO CITRICO + AROMA DE JAZMÍN + ESPIRULINA ORGÁNICA + PANTENOL:...
  • GEL DE ALOE VERA - El jugo de aloe vera ecológico utilizado es un ingrediente natural ideal...
  • TRATAMIENTO AFTER SUN COMPLETO: CABELLO: Combinado con un protector solar cabello, protetor...

 

Cómo aplicar el aloe vera sobre el cabello

 

Hay tres formas de aplicar el aloe vera sobre el cabello: en crema, champú o gel, que son las principales y que podrás fabricar tú o comprar en el mercado para aplicarlo en el cabello.

Si tienes una planta en casa, podrás hacer la crema de aloe vera muy fácilmente, solo tendrás que cortar las hojas de forma longitudinal, sacar la gelatina que tiene dentro, la mezclas con un poco de agua y ya tienes tu mascarilla hidratante para el pelo.

Aplica con un suave masaje para conseguir estimular el cuero cabelludo, deja actuar unos 15 minutos y aclara con abundante agua. Puedes hacerlo una vez a la semana y notarás tu cabello más fuerte.

Hay champús con aloe vera en el mercado muy buenos, a nosotros nos gusta mucho este champú de LR, compuesto por productos naturales.

 

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

 

Y por último, el gel natural para el cabello que te ayudará a la hora de peinarlo ya que te definirá tus rizos y evitará el pelo encrespado, dos de los tipos de cabellos más propensos a sufrir sequedad. El aloe Vera actuará parecido a la keratina, y conseguirás lucir un cabello perfecto durante más tiempo.

Prueba Satin Naturel verás cómo se acerca mucho al cabello que siempre has soñado.

Satin Naturel Aloe Vera Gel Puro 200ml, After Sun con Aloe Vera Puro Gel y Acido Hialuronico -...
  • PARA PIEL, CABELLO Y CUERPO. Nuestro gel un verdadero multiusos de belleza. [PIEL] Hidratación...
  • CON ACIDO HIALURONICO + ACIDO CITRICO + AROMA DE JAZMÍN + ESPIRULINA ORGÁNICA + PANTENOL:...
  • GEL DE ALOE VERA - El jugo de aloe vera ecológico utilizado es un ingrediente natural ideal...
  • TRATAMIENTO AFTER SUN COMPLETO: CABELLO: Combinado con un protector solar cabello, protetor...

 

Aloe vera para evitar la caída del cabello

 

Pues lamentamos deciros que el Aloe Vera, es mágico en muchos aspectos, pero no hace milagros contra la caída del pelo, ya que no actúa directamente sobre la tan temida alopecia. Lo que sí logra, es que tu cabello esté mucho más fuerte durante más tiempo ya que ayuda a la salud capilar del mismo.

Para la alopecia ya hablamos de SIIL que al incorporar menta sí tiene propiedades muy beneficiosas contra la alopecia.

Y hasta aquí nuestro post de hoy sobre el aloe vera para el pelo, deseamos haber solucionado todas tus dudas y como siempre esperamos vuestros comentarios, opiniones y anécdotas.

Más información sobre el aloe vera aquí

Tendencias de peinados para 2022 que te gustarán y te darán un montón de ideas

Tendencias de peinados para 2022 que te gustarán y te darán un montón de ideas

Ya están aquí las tendencias de peinados para 2022. Desde hace dos años, con el teletrabajo y las videoconferencias, sabemos que lo que más se nos ve es la parte superior del cuerpo y necesitamos peinados rápidos y elegantes.

Por suerte, poco a poco, estamos volviendo a la nueva normalidad, volvemos a la oficina, a quedar con amigos y familia para comer o cenar como hacíamos antes.

Vuelven los eventos, como las cenas y comidas de empresas, las comuniones, bautizos y bodas. Y, con todo esto, hemos recuperado las ganas de arreglarnos, de maquillarnos, de elegir “modelazo” y, por supuesto, el peinado que mejor nos sienta o que nos apetece en este momento. En definitiva, tenemos ganas de volver a vernos bellas.

 

 

Índice de contenidos

13 tendencias de peinados para 2022

 

Para este 2022 seguirán en el top los estilos más bohemios con ese toque desestructurado. Siguen en auge las ondas en todas sus versiones, las coletas y las trenzas en todas sus formas. Descubre la tendencia de peinados para 2022 y algunos de los peinados que vas a lucir esta temporada.

 

Las ondas sueltas, trenzas o cabello suelto, seguirán siendo tendencia- Tendencias de peinados para 2022

Las ondas sueltas, trenzas o cabello suelto, seguirán siendo tendencia

 

Ondas Sueltas

 

Las ondas sueltas grandes y naturales, ligeramente marcadas. Te vamos a dar un pequeño consejo, eso sí lo haremos de forma puntual. Es aplicar un producto voluminizador, que se suele usar en la raíz pero esta vez lo vamos a poner en todo el cabello, cuando esté húmedo. A continuación, secamos bien con el secador, antes de aplicar las planchas. Para que te queden unas ondas sueltas perfectas, hazlas todas hacia detrás, una vez frías, aplicaremos laca y las peinaremos con los dedos. Verás que el resultado es de cine.

Fotos 2 Tenemos todas las tendencias de peinados para esta temporada

 

 

El corte Bob sigue con nosotras

 

Pues sí, el corte bob sigue siendo tendencia esta temporada. Podrás lucirlo con volumen, totalmente liso, con ondas ligeras o muy marcadas, hagas lo que hagas con este tipo de corte, estarás a la moda.

 

Efecto mojado

 

Otro de los peinados que siguen siendo tendencia, sensual, con fuerza y muy favorecedor, es el efecto mojado. El conocido efecto wet, ha pisado las mejores “red carpets” de mano de grandes estrellas de cine, de aquí y del otro lado del charco, incluso la realeza ha caído en sus redes. Déjate atrapar por su encanto.

 

 

Trenzas Africanas

 

Si eres atrevida o este año te apetece romper con tu estilo más clásico o quieres sorprender, las trenzas africanas van a estar de moda y no solo para el verano.

También en invierno, y no es necesario que te las hagan con nudos, puedes hacerte trenzas pequeñitas, imitando las africanas, para un look especial. Atrévete con este peinado tan de moda en 2022.

 

Todas las tendencias de peinados para esta temporada-Tendencias de peinados para 2022

Todas las tendencias de peinados para esta temporada

 

Melenas clásicas y con volumen

 

Como se lucían en los 90, se vuelven a llevar melenones, con secados mucho más pulidos, ondas marcadas y melenas con volumen y mucho cuerpo, todo definido y bien peinado.

 

Los rizos naturales

 

A finales del 2021 los rizos naturales y de estilo más rockero, volvían a ponerse de moda y de máxima tendencia, y en este 2022, han decidido seguir con nosotras. Es uno de los peinados que en los años 70 grandes divas lucían como nadie y, ahora, nos toca a nosotras, estamos encantadas de recuperar este look.

¿Te apuntas a amar tus rizos?

Semirecogido con trenza

 

Como te decíamos al comienzo del post las trenzas y los peinados románticos siguen en auge y son ideales para cualquier hora del día.

Si te gusta tu melena suelta, apuesta por un semirecogido, retorciendo dos mechones delanteros, dando volumen a la parte de la coronilla y júntalos con una trenza y, para darle un toque más especial, haz dos pequeñas trenzas, una a cada lado de la trenza más ancha. Un peinado perfecto para ir a la oficina. Si lo adornas con pequeñas flores o brillantitos, será genial para cualquier evento.

 

Trenza en coleta

 

No podíamos olvidarnos de esa maxitrenza en forma de coleta alta.

Nos gustan mucho las trenzas que comienzan en la parte de arriba con mucho volumen, que va bajando ancha, queda increíble en cabellos largos. Pero tranquila, que si lo tienes corto, un buen postizo te va a dar el mismo resultado. Un peinado clásico, pero siempre sorprendente.

 

¿Te acuerdas de la coleta burbuja?

 

La coleta burbuja vino pisando fuerte hace unos años, y parece que no ha perdido una pizca de su “poderío” y llegó para quedarse entre nosotras. Por lo menos este año, sigue en lo más alto.

 

Coleta Vikinga

 

Los peinados vikingos son clásicos, favorecedores, con un toque de fuerza y que saca tu belleza más guerrera. Por eso, la coleta vikinga, esa que se realiza con una trenza lateral, ancha, para terminar recogiendo todo el cabello en una coleta a mitad de la nuca, con ondas no demasiado marcadas.

Es un peinado con toques no muy pulidos, pero aportando todo el glamour.

 

Moños bajos románticos

 

Los moños bajos, se llevarán mucho menos que en temporadas anteriores, pero los románticos, con cuerpo, y mechones sueltos, más estilo boho chic, seguirán siendo peinados socorridos para una boda de día con una bonita pamela o con un fabuloso tocado.

 

Moños medios con volumen

 

Los moños medios, con volumen y cabellos sueltos, con aspecto romántico, seguirán siendo tendencia y no solo para novias, también para invitadas. Y se verán realmente increíbles para una cena especial. Desprende romanticismo con tu peinado por donde pasas.

 

Coletas altas

 

Sí, las coletas siguen entre nosotras, se niegan a marcharse y ahora quieren tener más protagonismo, por eso se llevan con mucho volumen y cuerpo. Seguramente habrás visto un montón de tutoriales o imágenes de cómo conseguir que se vean mucho más gruesas.

Parte tu cabello en dos, recoge en una coleta la parte inferior y con la otra mitad, haces otra coleta tapando la de abajo. Un resultado con cuerpo y muy elegante, dando una vuelta más a esa coleta clásica.

En el punto contrario, están las coletas sin cuerpo, lisas como tablas y muy pulidas en la parte superior. Conseguirás un aspecto mucho más sofisticado y lucirás con una gran seguridad.

 

Los complementos

 

Y para ir a la moda esta temporada, no podrás olvidar acompañar tus coletas, trenzas, cabello suelto o semirecogidos con pañuelos, lazos, broches o diademas. Hemos llegado al final de nuestro post de hoy sobre tendencias de peinados para 2022.

Como siempre esperamos vuestras sugerencias y dudas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies