Melenas XL, Productos peluquería, Rizos y ondas
Si quieres conocer el mundo de los peines anti tirones, de peines anti nudos y peines anti encrespamiento, y que el peinarse se convierta en algo divertido y deje de ser el mayor suplicio de tu vida, solo tienes que seguir leyendo para adentrarte en el fantástico mundo de los peines anti tirones.
¿Por qué cuando te vas a comprar un secador de pelo, unas planchas para el pelo o simplemente un champú o una mascarilla hidratante para el cabello haces una investigación como si fueras a invertir los ahorros de tu vida? y, sin embargo, para un peine o cepillo para el pelo, simplemente, compras el modelo que más le pega a tu cuarto de baño, que tiene una forma divertida o incluso el que está de oferta en ese momento, sin pensar que cada uno sirve para una cosa diferente.
Pero eso era así… hasta ahora 😉
En primer lugar queremos que sepas que utilizar un cepillo erróneo a diario, puede estar causando debilidad en las raíces y que tus puntas se vuelvan quebradizas. Pero te vamos a perdonar, porque sabemos que los cepillos no llevan libro de instrucciones, pero si estás aquí es que has decidido encontrar información sobre ellos. Nosotros queremos hacerte fácil dicha tarea y te vamos a enseñar los diferentes tipos y el uso de cepillos y peines que hay en el mercado.
Consejos para peinar tu cabello
¿Por qué se enreda el pelo? Si te estás preguntando por qué siempre tienes el cabello despeinado, encrespado y es difícil de manejar a la hora de peinarlo te vamos a dar alguna de las razones.
Una de ellas es que tu tipo de cabello es más propenso que otro al enredo y la longitud del mismo, cuanto más largo, más tendencia a que se enreden. También el pelo seco y dañado puede encresparse y enredarse con mayor facilidad. El clima es otro de los factores que hacen que nuestro pelo se vuelva más encrespado y se enrede más. Por ejemplo, en un día de mucho viento o con humedad.
Vamos a ver algunos consejos que tienes que tener en cuenta antes de cepillar el cabello y cómo desenredar el pelo sin encrespamiento y sin romper el cabello

Di adiós a los enredos, nudos y encrespamiento sin sufrir
El primer consejo que nos dan los expertos es que esperemos a que todo el pelo esté seco del todo, ya que húmedo o mojado es mucho más frágil y más difícil de peinar. Siempre comenzaremos a cepillar las puntas para ir eliminando, poco a poco, todos los enredos. Puedes realizar tantas pasadas como consideres necesario. Sujetaremos cada mechón de pelo con la mano que tenemos libre; es decir, la que no está sujetando el peine o cepillo evitando tirones indeseados y dolorosos.
Recuerda cepillar con mimo y cariño cada uno de los mechones, que tu pelo también necesita que le den amor. Una ayuda para un peinado y cepillado suave, es aplicar aceites hidratantes, que te ayuden a suavizar la melena. Deberás aplicarlo sobre las puntas, con el cabello húmedo justo antes de desenredar. También podrás usar mascarillas o acondicionadores capilares hidratantes para que te ayuden con la suavidad, el desenredado y el encrespamiento.
Cepillo anti tirones y para qué sirve
El cepillo anti tirones es un cepillo que está diseñado con cerdas que están colocadas en alturas diferentes y de forma estratégica y con una distribución geométrica, facilitando que el cabello se deslice suavemente, eliminando los enredos y nudos de forma mucho más sencilla, sin dar los tan odiados tirones y eliminando los daños a tu cabello y a tu cuero cabelludo.
Si tu melena es larga, sabrás que es de las más costosas a la hora de peinar y de las que se suelen enredar mucho antes. Para este tipo de cabello, os recomendamos los cepillos de pala ancha.
¿Por qué?
Pues porque abarca mayor cantidad de pelo en tan solo una pasada. Wet Brusch es una de las marcas que han conseguido que se deslicen por tu melena de forma suave, consiguiendo deshacer los enredos con más facilidad y, además, logra prevenir las puntas abiertas y evitan la rotura del cabello. Consiguiendo evitar el dolor.
Pero aún hay algunas opciones más, que quiero comentar:
Thetis Home es uno de los cepillos anti tirones más conocidos. Es un cepillo que está diseñado con cerdas que están colocadas en alturas diferentes y de forma estratégica y con una distribución geométrica, que facilita que el cabello se deslice suavemente eliminando los enredos y nudos de forma mucho más sencilla, sin dar los tan odiados tirones y eliminando los daños a tu cabello y a tu cuero cabelludo.

Thetis Home lo ha logrado gracias a su cepillo ergonómico, que te ayuda a trabajar con facilidad sobre el cabello y desenredando con suavidad evitando roturas y tirones indeseados.

Thetis Home es uno de los cepillos anti tirones más conocidos
Cepillos de pala ancha
Si tu melena es larga, sabrás que es de las más costosas a la hora de peinar y de las que se suelen enredar mucho antes. Para este tipo de cabello, os recomendamos los cepillos de pala ancha.
¿Por qué?
Pues porque abarca mayor cantidad de pelo en tan solo una pasada. Tangle Teezer, es una de las marcas que han conseguido que se deslicen por tu melena de forma suave, consiguiendo deshacer los enredos con más facilidad, y además logra prevenir las puntas abiertas y evitan la rotura del cabello.

Cepillos curvos
Los cepillos curvos son ideales para melenas largas y rizadas, que son las más propensas al encrespamiento. A nosotros nos encanta este modelo curvo de Etase.
¿Por qué?
Se caracteriza por una estructura curva ligera, que es capaz de adaptarse a la forma de tu cabeza, y a su vez consigue hacer un ligero masaje en cada pasada. Este tipo de cepillos está caracterizado por una estructura curva ligera, que es capaz de adaptarse a la forma de tu cabeza y, a su vez, consigue hacer un ligero masaje en cada pasada.

Suelen estar formados por una estructura doble, de cerdas de nylon y jabalí.
Las de cerdas de nylon, son las más largas para realizar el masaje y las cerdas de jabalí ayudan a potenciar el brillo, la luminosidad y la producción natural del aceite del cabello. Lo más importante en esta combinación es que consigue desenredar sin tirones, eliminar los nudos sin daño y gracias al nylon diciendo adiós a la electricidad estática, y manteniendo a raya el tan odiado encrespamiento del cabello.
Cepillos de madera
Como hemos hablado en otras ocasiones, los cepillos y peines de madera son ideales para cuidar nuestro cabello y si llevan cerdas de bambú, ya son ideales, porque el bambú ayuda a masajear el cuero cabelludo favoreciendo la circulación y la eliminación de las toxinas del mismo. Los cepillos de madera consiguen que tu melena se vea mucho más brillante y saludable. Pero lo mejor es que este tipo de material, es el mejor aliado contra la electricidad estática; es decir, consigues decirle hasta luego al tan odiado frizz.

Casalfe lo sabe y tiene en el mercado uno de los cepillos qué nos parecen ideales para evitar el encrespamiento, por sus cerdas naturales y su mango de madera, evitando que se nos encrespe el cabello en cada pasada.
Pues todo llega a su fin y hoy hemos llegado al final de nuestro viaje al fantástico mundo de los peines anti tirones: de peines anti nudos y peines anti encrespamiento. Como siempre esperamos todas vuestras dudas, consejos, anécdotas y experiencias con los peines y cepillos anti tirones, anti nudos y anti encrespamiento.
Bodas, Eventos, Peinados y Estilos Según Estación, Productos peluquería
Tenemos los accesorios de pelo para bodas en otoño perfecto, el cual se adaptará a cada uno de tus looks y que te hará alzarte con el título de la invitada perfecta.
¿Te han invitado a una boda de otoño?
Para mí, es una de las estaciones del año más románticas, por sus colores amarillos, dorados y anaranjados que se logran gracias a la caída de las hojas, dando una luz especial que envuelve a esta estación en un halo de lo más romántico.
Si te encanta seguir las tendencias de moda, pero siempre tienes que terminar dando tu toque personal a todo lo que te pones, los accesorios de pelo para bodas serán tus mejores aliados. Con ellos lograrás llegar a lo más alto darás un toque a ese vestido sencillo que tanto te gustó con un sencillo accesorio para el pelo y hará que resalte aún más tu traje estampado a juego con el color del otoño.
Si quieres conseguir ser la invitada ideal, tienes que continuar leyendo nuestro artículo de hoy sobre los accesorios de pelo para bodas de otoño.

Conviértete en la invitada idea con un accesorio para el pelo
Accesorios para el pelo si tienes una boda otoñal
Aquí va mi selección de peinados y accesorios para lucir en una boda, en la estación donde se caen las hojas, pero también donde los colores, la atmósfera y los paisajes, tienen un encanto especial. Espero que te den muchas ideas.
Tocados de pelo minimalistas
Si tu vestido o traje es espectacular y quieres que todas las miradas vayan dirigidas a él, debes apostar por tocados de pelo minimalistas. Ideales para combinar con peinados más sencillos como melenas con ondas no muy marcadas o con una trenza o moño deshechos también una coleta ligera.
Las horquillas o peinecillos, pequeños hechos de nácar, perlas, dorados o, incluso, de materiales naturales como florecillas o corcho, serán tus mejores aliados en estos casos ya que dan el toque justo pero sin restar protagonismo a ese espectacular vestido.
El lazo es tendencia
Queremos darle un protagonismo especial al lazo, que este año está muy de moda y es ideal para lucirlo en un peinado semirecogido sencillo o en una coleta. Si lo que estás buscando es un toque romántico, algo más infantil sin perder ni un ápice de elegancia, el lazo será tu mejor elección.
Los encontrarás más ligeros, de raso, de tul o seda, más grandes o pequeños, rígidos o livianos, en forma de pasador o de coletero. Ahora solo te queda escoger el color que creas que más le va a aportar a tu look de invitada y llegará a todos los corazones.

Convierte un total look aburrido en pura magia gracias a los accesorios para el pelo
Diademas románticas para invitadas de boda
Comenzamos con tocados un poquito más sofisticados, no en exceso, pero todo depende del diseño y de lo atrevida que tú seas. Si quieres una diadema, más sencilla, las de raso de un solo color, te darán una pincelada de sencillez y elegancia. Si eres más atrevida o piensas que necesitas un punto más, las hay ideales con diferentes formas y adornadas con perlas o brillantitos, serán un ligero toque que sumará.
Si quieres una diadema más atrevida aún, las hay en el mercado con plumas de colores, imitando a tocados, o con flores, que si las escoges bien, harán que tu sencillo look elegante sea el perfecto para cualquier boda de otoño.
Las pamelas, la reina de los accesorios por excelencia
Las reinas de los accesorios para bodas de día son las pamelas, me encantan, creo que consiguen despertar cualquier look aburrido y convertirlo en algo impresionante. Las podemos denominar el hada madrina de la Cenicienta.
Las pamelas de paja sencillas, decoradas con flores del color del otoño también se pueden llevar en esta época estival. Las hay más grandes o menos grandes, colores más oscuros o más brillantes. Conviértete en la cenicienta y, con otra ventaja y es que no tienes que estar en casa a las doce en punto.
Sombreros para el otoño
Las firmas de accesorios apostaron ya el año pasado por sombreros de lo más tradicionales, en tonos sobrios y colores tierra, que son ideales para las bodas de otoño e invierno. Esta temporada los sombreros de diseños atemporales y sencillos, se seguirán llevando e, incluso, llegando a ser una de las tendencias más usadas. Lograrás dar un aire sofisticado y de lo más elegante.
El tocado, un clásico que nunca pasa de moda
El tocado es un clásico que nunca pasará de moda y que siempre suma y nunca resta cuando lo sabes elegir, claro pero confiamos en vosotras. Esta temporada hay tocados artísticos, sencillos pero que tienen un algo, que no sé ni cómo describirlo y que consiguen resaltar el look más aburrido, sin resultar hortera. Los tocados logran el toque justo en el momento exacto.
Coronas para invitadas chic
Si, las coronas también son para las invitadas, además dan un toque de lo más chic. Si es de día, las coronas de flores son bonitas, pero recuerda que estamos en otoño, usa la de flor seca o de tonos más otoñales, también las hay con hojas caídas, que te darán una pincelada de lo más romántica.
Las coronas de latón con baño dorado o en color oro viejo, con hojas de olivo, imitación a las coronas griegas, creo que son ideales para cualquier diseño sencillo o incluso no tan sencillo, porque aportan lo justo y necesario para resaltar.
Los casquetes, vuelve a los años 50
Es un tocado que viene desde los años 50, es ideal, es romántico, atemporal y adorna siempre de forma elegante cualquier recogido. El casquete queda perfecto con moños muy peinados y pulidos. Aporta esa elegancia que lucen las grandes divas de Hollywood, como Audrey Hepburn o Ingrid Bergman.
Los hay sencillos con un pequeño adorno, como una pluma, un broche y los hay, que para mí son increíblemente elegantes, los que terminan con una pequeña redecilla, dando ese aspecto misterioso, a la vez que elegante y sensación de empoderamiento y timidez a la vez. Si te atreves, el casquete te aportará la elegancia que estás buscando.
Hasta aquí nuestro post de hoy sobre accesorios de pelo para bodas en otoño, como siempre esperamos vuestros comentarios, experiencias y dudas. Y recordar que lo más importante no es tu look, ni tu aspecto, ni el tiempo que va hacer, simplemente es disfrutar de esa boda a la que te han invitado con toda la ilusión, sea cual sea la época del año.
Media Melena, Peinados y Estilos Según Estación, Productos peluquería, Tipos de Cabello
Te vamos a enseñar cómo cuidar el pelo con canas de una forma sencilla para que tu pelo pueda tener y lucir un aspecto sano y brillante.
Si has llegado hasta aquí es porque, o tu cabello es canoso o quieres dejarlo cano ya que siempre te ha gustado y ahora está a la moda y es el momento preciso o simplemente porque quieres un cambio radical en tu look.
VER TAMBIÉN: Peinados elegantes con canas para mujer
VER TAMBIÉN: Peinados elegantes con canas masculinos
En primer lugar, es importante tener en cuenta que un cabello blanco requiere también muchos cuidados y para eso debes saber que este tipo de pelo es más seco, quebradizo y con tendencia a amarillear, por lo que puede dar una sensación de estar descuidado.
Por eso, necesitas conocer cómo tratarlo y mantenerlo espectacular con los sencillos trucos que te vamos a enseñar, tanto a la hora de lavarlo, hidratarlo y peinarlo. Con ellos, conseguirás lucir un precioso cabello plateado. Comenzamos con cómo cuidar el pelo con canas, es hora de tomar buena nota.
Cómo cuidar el pelo con canas
La paciencia es muy importante si quieres tener un pelo canoso bonito ya que conseguir el cambio total al gris, es lento. Cuanto más oscuro sea tu cabello, da igual que sea natural o teñido, se irá convirtiendo en gris.
Como dice Luis Fonsi, ‘despacito’. Puedes hacer la transición decolorando todo tu pelo y matizando con tonos más plateados o apostar por mechas en tu pelo blanco y así acompañar la transición de forma paulatina llenando tu melena plateada de reflejos interesantes y sexys hasta llegar a tu objetivo.
[Importante]: ponte siempre en manos de profesionales tanto para decoloraciones como para mechas.

El pelo canoso está de moda, pero bien cuidado
Lo más habitual es que las canas salgan en cabellos más envejecidos y con tendencia a ser más secos y deshidratados. Pero también aparecen en otro tipo de cabellos como las melenas más grasas. Por eso, es importante conocer qué tipo y calidad de pelo es el tuyo para tenerlas en cuenta a la hora de adaptar nuestras rutinas.
Un cabello seco, necesita productos para cabellos encrespados con un extra de hidratación. Sin embargo, si tu pelo es liso y con tendencia a engrasarse, deberás usar productos menos hidratantes para evitar que nuestro cabello se quede lacio y sin cuerpo.
Protege tus canas de los rayos UVA
El cabello canoso es mucho más sensible a los rayos solares. Por este motivo, es importante proteger tus canas de los rayos UVA. Por culpa de la melanina, sí, la misma que es la encargada de dar color a la piel y al cabello, pues resulta que con el paso del tiempo ha ido desapareciendo. Esto provoca que nuestro cabello sea mucho más sensible.
Para prevenir y proteger deberás aplicar siempre protector solar sobre tu cabello, durante todo el año, da lo mismo que esté nublado o no, siempre es siempre.
DESCUENTO 0,57 EUR
Cómo y con qué lavar un pelo canoso
Como te decíamos antes, este tipo de cabello pierde pigmentación y melanina, por lo que hay que lavarlos con normalidad. Usaremos primero un champú encargado de eliminar todas las toxinas y residuos tanto del cuero cabelludo como del pelo, dejando limpios los poros para que crezca sano y con más fuerza.
A continuación, aplicaremos un champú tratante, como son los champús específicos para cabellos canosos. Tienen pigmentos violetas, perlados o azules, entre otros, que ayudan a evitar que la cana se vuelva amarilla y consiguen favorecer la luminosidad y brillantez en nuestro precioso cabello. Logrando a su vez, conseguir proteger el tono natural y reavivarlo.

Muchas famosas llevan un pelo canoso y lo lucen como nadie
Importantísimo aplicar el acondicionador y la mascarilla. El acondicionador lo aplicaremos siempre que nos lavemos el pelo, a ser posible de medios a puntas o un poquito más para arriba, eso sí, evita tocar la raíz para no engrasar el pelo. La mascarilla la usaremos una vez a la semana, dejándola actuar unos 30 minutos, para un extra de hidratación. Verás cómo tu cabello te lo agradecerá.
VER TAMBIÉN: Selección top 10 mascarillas para tu cabello
Matiza tus canas en la peluquería.
Es recomendable 100% que acudas a la peluquería con regularidad para aplicar un matizador sobre tus canas. ¿Qué vamos a conseguir con esto? Pues vamos a lograr potenciar la belleza de tu cana natural y que brille como nunca.
Peina tu cabello de forma delicada y con esmero, dedicando el tiempo necesario para que tenga aún más brillo. Es importante evitar el calor en exceso directamente sobre él. Recuerda que siempre deberás usar un protector de calor tanto para las planchas como para el secador. Peina y cepilla tu cabello todos los días, para eliminar restos de los productos y que se regenere.
Tratamientos especiales para cuidar las canas
La enzimoterapia es uno de los tratamientos recomendados por expertos para este tipo de cabello. Ponte en manos de especialistas para conseguir controlar el encrespamiento del cabello o definir los rizos, entre otras muchas ventajas. Y por último, un buen corte de pelo tiene la culpa.
Es súper importante un buen corte de pelo sobre todo en melenas canosas. Si no llevas un corte con diseño o glamour y optas por una melena larga y descuidada, te hará parecer mucho mayor y dará un aspecto de lo más descuidado. Por eso, muchas de las celebritys que han optado por el cabello gris, llevan cortes long bob, bob, Garçon o medias melenas. El cabello largo blanco está pasado de moda, si queremos parecernos a una mala de Disney mejor ser Cruella de Vil que no la bruja malvada de Blancanieves. Y si ya te atreves con el flequillo, verás cómo consigues darle todo el color y la luminosidad que tu rostro necesitaba.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro post de hoy sobre cómo cuidar el pelo con canas. Como siempre esperamos todos vuestros comentarios, dudas y consejos que hayas podido obtener o recopilar sobre este tipo de cabello y recuerda que la cana es bella, pero bien cuidada.
Melenas XL, Productos peluquería, Tipos de Cabello
¿Corto mi pelo por lo sano?, es una pregunta que nos hemos hecho muchas veces después del verano para conseguir sanear y recuperar la belleza de nuestro pelo. El verano trae muchas cosas positivas pero para nuestro cabello son más las malas que las buenas ya que el sol, la arena, el sudor o el cloro, son muy dañinos para nuestra melena.
Por eso, hoy te vamos a dar consejos para lograr reparar tu preciosa cabellera y que vuelva a brillar con todo su esplendor. Di adiós y corta por lo sano esas puntas dañadas.
Antes de nada, tenemos que conocer el tipo de pelo que tenemos, pensarás que es absurdo, pero no lo es. Tienes que saber si tu cabello es seco, fino, grueso, graso, o exceso de sebo. Para eso, lo mejor es acudir a un profesional. Una vez que ya tengamos claro nuestro tipo y estado del cabello, comenzaremos con nuestros consejos y daremos respuesta la pregunta de si mi cabello no tiene arreglo y corto por lo sano o hay esperanza y se puede recuperar.
Cortar las puntas es una de las mejores respuestas a nuestra pregunta. Para conseguir un pelo brillante y libre de puntas abiertas y quebradizas, no hay nada mejor que un buen corte de cabello.
Dirás ¡No, mi pelo no!, pero lee atentamente; Si mantienes las puntas débiles podrás terminar dañando tu pelo sano en cada cepillado. No te pedimos que hagas un corte radical, que también sería un buen momento, pero con tres dedos máximo, ya lo tendrás saneado. Ya verás como no es para tanto.
Lavar e hidratar el cabello
Es el turno del lavado pero también es muy importante saber que el champú y acondicionador que utilizo son los mejores para mi tipo de cabello, así como que la mascarilla es la me va a aportar la hidratación que mi cabello necesita.
El motivo es que el cabello contiene, en la parte exterior, la conocida cutícula, que está compuesta por unas escamas que son las encargadas de proteger nuestro pelo de los agentes externos como la sal, el viento o el sol. Si ésta se abre, nuestro cabello se verá dañado. Por eso, debemos lavar nuestro pelo en dirección a la cutícula, así conseguiremos que se selle dejando todos los nutrientes en el interior. Apuesta por la hidratación, pero esta vez usaremos productos de peluquería profesional. Son un poco más caros, pero míralo como una inversión para tu cabello.
El baño de color también te podrá ayudar
Lo que queremos conseguir con este baño de color, siempre sin amoniaco y vegetales, que no cambian ni dañan la estructura de nuestro cabello, es aportarnos un extra de brillo. El baño de color, también nos ayuda a revivir la textura de nuestro cabello y conseguiremos volver a nuestro color natural. Ya sabemos que los rayos de sol o salitre aclaran el cabello de forma natural a la vez que lo secan.

Recupera y sanea tu cabello después del verano
Peeling capilar
No solo tenemos que estar pendientes del cuidado del pelo, el cuero cabelludo es una de las partes más importantes. Si tenemos obstruido el poro, nuestro pelo saldrá débil y quebradizo. Por eso, apúntate a un peeling capilar para dejar el poro limpio y que pueda respirar con libertad.
Tratamientos específicos para tu cabello
El tratamiento con aceites esenciales consigue recuperar la fibra capilar desde las capas más profundas del pelo. La keratina, quizás uno de los más conocidos, también es ideal para la recuperación de nuestro cabello, pero no todos lo necesitan. Por eso, es mejor acudir a un experto.
El calor para el pelo no es malo e, incluso, es necesario en tratamientos de keratina o vitaminas, en cabellos muy porosos y ásperos. Es imprescindible poner calor para lograr abrir la cutícula de nuestro pelo y el tratamiento que estamos aplicando penetre con toda intensidad. En casa también podemos hacer esto, aplicándonos una mascarilla y envolviendo el cabello con papel film. De esta manera, vamos a retener la temperatura y así nuestro pelazo absorberá mejor los productos capilares.

Consejos para cuidar tu cabello después del verano
Como siempre, el calor es bueno en este tipo de casos y no es que sea malo habitualmente, es que no sabemos proteger el cabello con protectores térmicos para que no sufra daños. Tendemos a usar herramientas muy pegadas, unas con demasiado calor, otras con poco y varias pasadas, etc. Por eso, los expertos siempre dicen que no debemos abusar del calor.
El sérum es uno de tus mejores aliados para recuperar la suavidad y el brillo de tu cabello. El más conocido y también recomendado por los profesionales del mundo de la peluquería es el aceite de argán. Entre los múltiples beneficios que aporta a nuestro cabello es que consigue cerrar las puntas más abiertas, devolviendo la vida a un pelo apagado y falto de brillo. Da luz a tu cabello seco y aplica en tu pelo graso solo en las puntas, para recuperar su fuerza y brillo natural.
Limpia y cambia tu cepillo o peine para el pelo de forma habitual. Los cepillos con el uso y el paso del tiempo van desgastando las cerdas y, por lo tanto, no protegen igual que al principio. Ha llegado el momento de renovar nuestro cepillo.
Si después del peinado, limpias tu herramienta de peinado y la esterilizas, en las tiendas de productos especializados de peluquería, encontraremos un pulverizador con el que podremos esterilizar el peine o el cepillo de forma sencilla y rápida. Gracias a ello, conseguiremos alargar la vida útil de tu cepillo de pelo. De media y, por regla general, deberíamos cambiarlos cada seis meses como máximo.
Esperamos que ahora tengas más claro si debes cortar por lo sano o no.
Esperamos que nuestros consejos te hayan ayudado a recuperar tu cabello de los daños provocados por el veranito y así te puedas quedar solo con los mejores y más positivos momentos que hayas disfrutado en este periodo estival. Como siempre esperamos vuestros comentarios, dudas y consejos. Y prepara tu cabello para que vuelva a brillar y deslumbrar a todos.
Melenas XL, Productos peluquería
Alisado Keratina, ¿Qué es? ¿Funciona tan bien como dice la gente? ¿Cómo se hace? ¿Sirve para cualquier tipo de pelo?
Seguro que todas estas preguntas se han pasado por tu cabeza en más de una ocasión. Pues aquí estamos nosotras y queremos que todas estas cuestiones reciban una respuesta.
Además te vamos a enseñar las ventajas y desventajas de un alisado de Keratina para que puedas lucir un pelo hidratado, nutrido y reparado, como siempre habías soñado.
Espero que disfrutes del artículo, que te ayude con tus peinados, cortes de pelo y especialmente, ha mantener tu cabello sano y cuidado.
Qué es el tratamiento de alisado de Keratina
La función principal del tratamiento de Keratina es nutrir el cabello desde la raíz hasta las puntas a la vez que consigue reparar las fibras de tu pelo. Con ello, vamos a lograr un aspecto mucho más sedoso y cuidado.
El tratamiento de Keratina también nos aporta una protección de los agentes externos, como pueden ser el sol, productos químicos que son muy utilizados en espumas, fijadores y lacas para el cabello. Además, consigue crear una barrera protectora contra el sol, los secadores, las planchas y todos los productos de calor para el pelo.
¿Cuánto duran los tratamientos de Keratina?
Pues como todo o casi todo en esta vida, la duración depende de muchos factores.
Lo primero que hay que tener en cuenta es el producto que usemos en cada tratamiento, un producto de buena calidad durará más tiempo, pero no solo su calidad sino también la forma en la que lo apliquemos y, por supuesto, el mantenimiento y cuidado que le demos a nuestro cabello.
Es importante que a la hora de mantenerlo y cuidarlo, usemos champús libre de sulfatos para impedir que se vuelva abrir la cutícula del cabello, así evitaremos que pierda agua. Debemos aplicar una mascarilla rica en queratina (como esta). Lo más importante es la duración que suele ser entre tres y cinco meses y, si eres muy cuidadosa con el cabello, podremos ampliarlo entre 6 y 8.
Es probable que, por ejemplo, si te pilla el verano por medio, no aguante tanto tiempo ya que el cabello sufre más durante esta época por el salitre, el cloro y el sol. Aún así, no nos cabe duda de que el tratamiento de Keratina es una inversión que vale la pena.

Disfruta de un alisado perfecto y de un cabello sano gracias a la keratina
Tipos de Tratamientos con Keratina
Hablar del Alisado de Keratina, abarca muchos tratamientos y técnicas diferentes. Por eso, os vamos a enumerar y explicar un poco cuáles son los más demandados en la actualidad, para que decidas cuál es el que mejor se adapta a los que estás buscando.
Alisado Japonés:
El alisado Japonés junto al alisado Brasileño son uno de los tratamientos más conocidos y demandados en cualquier peluquería y centro de belleza. El alisado Japonés, también es conocido por los nombres de rebonding, bio ionic o magic.
Este tratamiento alisador, logrará dejar tu cabello totalmente lacio y lo consigue gracias a cambiar la estructura de tu pelo. Con este alisado de Keratina Japonés, vas a tener la melena más lisa que nunca habías soñado además de conseguir que luzca mucho más suave, brillante y fuerte. El problema de este tratamiento es que pasadas unas semanas el pelo vuelve a su forma natural, por lo que se debe de realizar de nuevo.
Alisado brasileño:
El alisado brasileño es otro de los tratamientos de Keratina más populares y, además, es en Brasil donde comenzó a utilizarse esta técnica. Con este tipo de tratamiento se logra un alisado total del cabello. Cuando te realizas este tratamiento vas a lograr, ¡por fin! , olvidarte del tan odiado frizz. Empezarás a amar tu cabello rebelde.
Esta Keratina, no solo alisa tu melena, también le da más cuerpo, aportando peso ya que consigue nutrir tu pelo gracias a los aminoácidos y cierra los poros para lograr que tu pelo brille con mucha más intensidad. En fin, toda una maravilla.
Tratamiento de Keratina suave:
Si estás buscando un tratamiento alisador, pero no te gusta que tu pelo quede totalmente liso y, a la vez quieres mantener unas preciosas ondas, pero deseas eliminar tu rizo natural. Este es el tratamiento que estabas buscando. Y, evidentemente, te seguirá aportando los beneficios de la hidratación, y te da el brillo y la fuerza que tu cabello necesita.

Elige el tratamiento de keratina que mejor va contigo
Keratina sin formaldehído:
Este tipo de Keratina está libre de formol y de otros componentes químicos que se logran usando la Keratina del pelo humano o de plantas. Casi el mismo resultado pero menos dañino para tu pelo.
Un Shock de Keratina:
Este tratamiento reparador es de los más eficaces y conocido junto a los alisados. Con este tratamiento, lograremos un plus de nutrición, con un resultado extra de brillo, una fuerza envidiable, mejorando el color y la textura del pelo dejándolo mucho más suave.
En definitiva, un pelo saludable y sano y que levantará todas las envidias.
Ventajas del alisado con Keratina
Nutre y repara tu cabello de forma mucho más natural y reconstruye la fibra capilar. Logra conseguir un pelo más suave y sedoso, y que puedas peinarlo de forma más fácil. Conseguiremos eliminar el encrespamiento y decir adiós a nuestro enemigo número uno, el frizz.
Nuestro pelo aumentará su brillo, fuerza y potenciará su color natural a la vez que se verá mucho más lacio.
Desventajas del Alisado con Keratina
Si te realizas este tratamiento, suelen llevar formol y sustancias tóxicas y cancerígenas, por lo que te recomendamos que siempre se usen guantes y mascarilla para evitar inhalar los vapores del producto. También puede provocar reacciones alérgicas en el cuero cabelludo, piel y ojos.
La mejor recomendación es que te lo hagan peluqueros especialistas.
Si tu cabello es fino o no tienes demasiada cantidad, no es recomendable que te lo apliques, ya que podría debilitar aún más tu cabello e incluso romperlo, pero si lo haces, recuerda que los primeros días, a ser posible un mes mínimo, no podrás ni recogerlo ni teñirlo. Su precio también es una desventaja, porque rondan los 150€ y se tiene que aplicar dos veces al año, como mínimo, para mantener el cabello perfecto.
Hasta aquí nuestro post de hoy sobre el alisado de Keratina, esperamos haber dado respuesta a todas vuestras dudas y sino es así, como siempre, queremos recibir vuestras preguntas, comentarios y experiencia con este tratamiento.
VER TAMBIÉN: Cómo alisar tu cabello con secador correctamente
VER TAMBIÉN: Los 5 Mejores peines alisadores