Productos peluquería, Recogidos, Tipos de Cabello, Trenzas
¿Qué es la alopecia por tracción? Hay muchos tipos de alopecia diferentes y, la de tracción o también denominada alopecia por tracción mecánica, es una de las más comunes y que suelen aparecer más en mujeres que en hombres.
¿En qué consiste la alopecia por tracción y por qué aparece más en mujeres que en hombres?
La respuesta a las dos preguntas es muy sencilla.
Este tipo de alopecia es provocada por llevar con frecuencia trenzas, colas de caballo, moños o peinados muy tirantes y apretados los cuales dan lugar a la aparición de este tipo de calvicie. Por este motivo, es más habitual en mujeres que en hombres.
Qué es la Alopecia por tracción mecánica
La alopecia por tracción consiste en una pérdida de cabello. Lo bueno es que se produce de forma temporal en la gran mayoría de los casos, aunque también se puede dar una segunda opción y ser de forma permanente. Todo depende de la tensión que haya sufrido nuestro cabello. También afecta en una zona concreta en la que podemos encontrar cabellos en forma de espiral y rotos a diferentes alturas.
Causas que provocan este tipo de Alopecia
La alopecia por tracción mecánica puede ser provocada por un síndrome o tic de tracción conocido como tricotilomanía, que es el hábito de arrancarse el pelo de forma reiterada. Este tipo de tic, puede tener un trasfondo psicológico como el estrés o algún tipo de problema. En este caso, no solo debemos tratar la alopecia, sino que debemos acudir a un especialista para que nos ayude a tratarlo.
Otra de las causas que pueden provocar este tipo de alopecia es el uso reiterado y por mucho tiempo de extensiones, ya que pueden estar ejerciendo una constante presión sobre la raíz y el cuero cabelludo.
Los cascos de motocicletas, las gorras, pañuelos o sombreros, entre otros, pueden llegar a causar problemas de inflamación en la raíz del pelo o incluso en el folículo piloso, llegando a originar a la larga en las zonas afectadas una pérdida notable del cabello.

No pierdas más cabello por culpa de tu peinado
Síntomas de la alopecia por tracción
Los síntomas de este tipo de alopecia son diferentes a los de otras formas de pérdida del cabello. En otros tipos de alopecias, la pérdida del cabello se produce en las zonas como entradas o coronilla o por problemas del cuero cabelludo. Sin embargo, en la alopecia por tracción mecánica, habitualmente solo se produce en la zona del cabello que se ha visto afectada por la tensión.
Al principio, pueden aparecer pequeños bultitos en el cuero cabelludo, que se pueden llegar a confundir con granos. Sin embargo, y a medida que avanza, vamos viendo la falta del cabello en las zonas tensionadas ya que le hemos provocado la rotura capilar.
Por regla general, los que más sufren son los cabellos de la parte frontal y la lateral del cuero cabelludo. Todo depende, evidentemente, del tipo de peinado que hayamos usado, pudiendo verse afectadas otras áreas del cuero cabelludo.
A parte de la pérdida evidente de cabello, este tipo de alopecia puede mostrar diferentes síntomas. Tales como:
- La falta de densidad del cabello en la zona de las sienes, es uno de los más visibles.
- El enrojecimiento del cuero cabelludo, también puede venir acompañado de picor, dolor y escozor.
- En algunos casos pueden aparecer granos con pus también en la zona del cuero cabelludo.
- Si notas, cuando te quitas una goma del pelo un alivio indescriptible, es que te has pasado de apretado. Así es que para la próxima, deberás ponerla un poco más floja. O incluso notas una presión o dolor en la zona capilar.
Cómo solucionar la alopecia por tracción
En la gran mayoría de los casos en el que la alopecia por tracción mecánica es detectada a tiempo, es reversible. Para ello tendremos que eliminar la causa principal, es decir, la tracción que ejercemos sobre el cabello.
Estando en las fases iniciales, debemos dejar de realizar este tipo de peinados, accesorios como los cascos o las gorras o los dispositivos que puedan perjudicar a nuestro cabello.

La pérdida de cabello por tracción, suele tener fácil solución
También es muy recomendable que, durante un tiempo y hasta que se recupere y sanee nuestro cabello, debemos dejar de usar tintes y cualquier otro tratamiento para el pelo que pueda resultar muy agresivo. Hay ocasiones en las que los folículos pilosos son dañados y proceden a cicatrizarse, por lo que ya no son capaces de generar nuevos cabellos y todo es debido al exceso de tracción durante un tiempo prolongado.
Por eso y sea cual sea tu caso, es muy recomendable acudir al dermatólogo, que será el que nos de las pautas y el tratamiento más apropiado que nos va a ayudar a evitar más caídas y que logre regenerar el pelo mientras aún sea posible.
También es muy interesante usar productos naturales para el cabello (yo soy muy fan de SIIL) y huir de productos químicos que dañen aún más nuestro cabello.
Cómo prevenir la alopecia por tracción
La mejor prevención para la alopecia por tracción es mantener siempre el cabello suelto. Si es imprescindible que te hagas un moño, coleta o algún tipo de peinado así, procura no hacerlo muy tirante y mejor en la parte baja y flojito.
A continuación te vamos a dar algunos consejos para prevenirla.
- Cambia de peinado como mucho cada dos semanas; es decir, si llevas una coleta de caballo, no la lleves más de dos semanas, intenta alternar un día coleta y otro el cabello suelto, para relajar la tensión del folículo. Si es imprescindible la coleta o te gusta mucho, no uses gomas elásticas, intenta hacer el recogido y sujetarlo con algún material que no lo apriete ni dañe tanto.
- Si tu pelo es de los que se enredan solo con mirarlo, antes de peinarlo para desenredar, utiliza productos que te ayuden a hacerlo de forma más sencilla y sin tirones. Las extensiones de pelo, mejor en cortos periodos de tiempo, para evitar daños indeseados.
- Dile adiós a las lacas, espumas o fijadores que estén compuestos por productos químicos, ya que conseguirán dañar y aumentar la probabilidad de rotura. En el caso de las rastas y las trenzas, no te lo vamos a prohibir, pero sí te recomendamos que te las hagas lo más gruesas posibles, así evitaremos la tensión. Evidentemente, cuanto menos secador o planchas uses, mejor para tu cabello y sino, recuerda usarlos a temperatura baja.
Y hasta aquí nuestro post de hoy sobre la alopecia por tracción, como siempre esperamos vuestras dudas, consejos y experiencias. Y recuerda que para evitar la caída del cabello por tracción, es mejor dejar tu melena al viento.
Eventos, Productos peluquería, Tintes
Sabemos que el color de nuestro cabello consigue renovar nuestra imagen o logra sacar todo el potencial de nuestra belleza y, por este motivo hoy os hablamos de los 5 mejores tintes para el pelo.
VER TAMBIÉN: Mejores tintes sin amoniaco
VER TAMBIÉN: Los mejores peinados con pelos de colores ¿te atreves con el último?
Y es que a pesar de estar muy de moda, no a todas nos gustan o favorecen esos pelillos blancos que asoman por nuestras sienes y raíz.
Gracias a un buen tinte, vamos a conseguir que nuestro pelo vuelva a brillar y luzca hidratado y con toda su belleza. Pero para lograr esto, tenemos que elegir el mejor tinte para evitar dañarlo.
Por eso, os queremos enseñar los diferentes tintes que hay en el mercado y nuestra selección de los cinco mejores tintes que hay en la actualidad. Si estás preparada, toma buena nota de nuestro ranking de los 5 mejores tintes para el pelo para que te puedas teñir en casa y ahorrar dinerito. Os prometemos que es mucho más sencillo de lo que parece.
¡Atrévete!
Top 5 de los mejores tintes para el cabello
Los 5 tintes para el cabello que te vamos a dar a conocer son permanentes y los semipermanentes, y para eso, tendrás que conocer cuál es la principal diferencia entre unos y otros. La principal diferencia entre un tinte semipermanente y un tinte permanente es su duración.
Mientras que el primero aguanta en nuestro cabello de 6 a 8 lavados, es decir, si te lo lavas todos los días, pues calcula que en 8 días, tendrás que volver a aplicarlo. Por el contrario, el tinte permanente dura de 6 a 8 semanas, da igual cuantas veces te lo laves, el color aguanta durante más tiempo.
Si quieres probar un color o es la primera vez que vas a teñir tu cabello, apuesta por el tinte semipermanente, durará mucho menos y, si te gusta, podrás pasarte al tinte permanente del mismo color.
Garnier Color Sensation Crema Permanente
Nos gusta mucho este tinte de Garnier, Color Sensation no solo por su precio, que no supera los 4€. Es porque es bajo en amoniaco, lo que hace que nuestro cabello no sufra ni se dañe con cada aplicación del color.
Garnier Color Sensation Crema Permanente 7.0 delicado Opal Rubio
- Tono: Garnier Color Sensation 70 - Tinte permanente para el cabello rubio ópalo delicado
- Hasta un 100 % de cobertura de canas
- Tinte de cabello rubio intenso y duradero con brillo espejo
- Acondicionador de intensidad de color Superstay enriquecido con aceite de rosa y nácar
Su cobertura de canas es perfecta, lo que lees en la caja de cubre al 100% el cabello gris, es totalmente cierto y su aplicación es sencilla, ya que lleva todo lo necesario, con un acabado de color brillante y perfecto. Además, trae un acondicionador para el color, que consigue hidratar nuestro cabello. Un producto perfecto para todos los bolsillos y con una amplia gama de colores para todos los gustos.
Olia de Garnier
Continuamos con Olia de Garnier es una coloración permanente sin amoniaco. Usar este producto es toda una experiencia revitalizante, protegiendo y nutriendo tu cabello a la vez que le da una coloración perfecta con acabados naturales y logrando un aspecto de tu pelo muy saludable.
Su textura es muy cremosa, con un agradable olor a flores gracias a su base hecha de diferentes aceites florales. Gracias a dicha textura, podrás extender fácilmente el tinte por todo el cabello y sin irritar tu cuero cabelludo. A pesar de no llevar amoniaco, su coloración es duradera y soporta varios lavados sin perder ni el brillo ni el color y su cobertura de las canas es del 100%. Elige entre los 21 tonos disponibles, el color que deseas para tu nuevo look.

Dale a tu cabello el color que se merece
Tinte Country Colors de Schwarzkopf
No podíamos dejar de incluir una de las mejores marcas del mercado en productos para el cabello como es Schwarzkopf y el tinte Country Colors. Este tinte no contiene amoniaco, por lo que no va a dañar nuestro cabello y va a mimar al máximo el cuero cabelludo y nuestra piel.
Tinte Schwarzkopf Country Colors
- Ocho extractos naturales y aceite de macadamia
- No tiene amoníaco y ofrece una amplia gama de matices
- La fórmula es especialmente suave para el cabello y la piel
- Proporciona colores de cabello naturales pero intensos con una luminosidad vibrante
Este producto de coloración está compuesto por ocho extractos naturales y su aceite de macadamia, que aporta toda la hidratación y protección para nuestro cabello, logrando unos acabados realmente perfectos. Nos ha sorprendido mucho que a lo largo del tiempo, nuestro color permanece siempre perfecto. Un producto muy bueno para todo tipo de cabellos.
Coloración Excellence Creme de L´Oréal Paris
L´Oréal Paris, también tiene que estar en este ranking de los mejores tintes para el cabello, y este es el tinte de la marca por excelencia: Coloración Excellence Creme. Este tinte es conocido porque ofrece una cobertura perfecta del 100% en la coloración de las canas, de larga duración, y aportando a nuestro cabello suavidad y brillo natural. Consigue que, durante muchas semanas y. a pesar de los lavados, tu pelo luzca intacto y perfecto.
Nos gusta mucho porque es capaz de dejar el color de tu cabello radiante, con un tono natural e intenso, a la vez que lo protege, revitaliza y fortalece. Dale color a tu cabello sin maltratarlo y protégelo antes, durante y después de la aplicación.
Gracias a su fórmula con ceramidas, colágeno y Pro keratina, prepara tu cabello para el tinte, lo protege y lo reestructura mientras el color se va fijando y sellando en tu cabello. Una maravilla de la ciencia. Y encima tiene una gran variedad de tonos desde el rubio más claro hasta el negro más intenso. Ahora toca el ‘pero’ de por qué no nos gusta, y es porque contiene algo de amoniaco. Simplemente por eso.
Coloración Nutrisse de Garnier
Coloración Nutrisse de Garnier es nuestro favorito por diferentes motivos: El primero es porque nutre en profundidad durante ocho semanas, sí, sí, lo que estás leyendo, ocho semanas completas. Este producto de coloración, a la vez que aporta un color intenso y hermoso a tu pelo, es capaz de repararlo, protegerlo y nutrirlo, dando como resultado un cabello fuerte, revitalizado, brillante y sedoso.
Y no contentos con esto, es capaz de cubrir las canas al 100%, aunque sean las más rebeldes del mundo y tengas toda la raíz llena de ellas. Lo mejor, es que está compuesto por aceites e ingredientes naturales y nutritivos, que aportan los mejores beneficios para tu melenón y es capaz de cuidar hasta dos veces más que otros. Todo esto es posible gracias a sus aceites vegetales, como son la adorada manteca de karité, nuestro oro líquido, el aceite de oliva, o el adorado aguacate.
Repara el daño de tu pelo y nutre de forma profunda e inmediata. También nos encanta su textura suave, que no gotea y de aplicación sencilla, ya que se absorbe rápidamente y logra un acabado uniforme. En definitiva, lo elegimos porque nos encanta.
Y hasta aquí hemos llegado hoy con los 5 mejores tintes para el pelo, como siempre esperamos vuestros consejos, opiniones o preguntas. Y dale color a la vida.
Productos peluquería
¿Estás buscando tratamientos antipiojos eficaces? Te vamos a dar las mejores técnicas que se encuentran ahora mismo en el mercado para erradicar a esos pequeños bichitos tan odiados y repelentes.
Porque la vuelta al colegio tiene muchas cosas buenas y muchas cosas no tan buenas pero, las peores son cuando, o bien tu hija o hijo, comienza a rascarse la cabeza como si no hubiera un mañana o recibes un comunicado del colegio diciendo: “Estimados padres y madres, se han detectado piojos en la clase de su hijo/a, por favor, revisar a los menores y poner las medidas necesarias. Gracias a todos y un saludo”.
Por supuesto, a este final ya no has llegado y si has conseguido finalizar, tu rostro ha empalidecido y te ha empezado a picar la cabeza como si los piojos te hubieran saltado del comunicado directos a tu cabeza.
Keep Calm, sabemos que es bastante desagradable, porque decir asqueroso queda feo, pero nosotros te vamos a explicar cómo usar los tratamientos antipiojos y cuáles son los métodos más efectivos, para poder erradicar esta miniplaga. Lo primero que tienes que saber es que los piojos deciden instalarse en cualquier cabeza, da igual si está sucia o limpia, no son un problema de higiene como dicen las malas lenguas.
De la misma manera que los piojos no son exclusivos de las cabezas de los menores, a ellos les da lo mismo tu fecha de nacimiento. Lo importante es cogerlo a tiempo. Por este motivo, es necesario hacer una revisión periódica de las cabezas, una vez por semana no está nada mal.
¿Qué son los piojos y cómo se expanden?
Los piojos adultos suelen tener un tamaño de 3mm y su color es grisáceo o color cobrizo y pueden vivir en tu cabeza hasta 30 días. Las hembras son capaces de poner hasta 300 huevitos diminutos, que se llaman liendres y que se pueden confundir con la caspa. Usaremos las lendreras para realizar las revisiones y así eliminar las liendres.
Porque esos huevitos se convertirán en piojos jóvenes o ninfas en tan solo una semana y en diez días se convertirán en piojos adultos que son los que volverían a poner liendres para reproducirse. Por eso, es tan importante, seguir los tratamientos y volver a repetir a los 7 días y, de nuevo a los 14, si son casos muy graves.

Despídete de los piojos con estos consejos
Los piojos no vuelan, caminan muy rápido y se contagian más en niños que en adultos porque ellos son más dados a abrazarse y tener más contacto unas cabezas con otras. Lo que buscan los piojos en un pelo es que sea limpio y fino que les proporcione calor y oscuridad. Por eso, son más molestos por la noche, también porque la cabeza está menos expuesta al aire. Ellos prefieren los cabellos suaves ya que a los gruesos les cuesta mucho más aferrarse, pero también lo consiguen.
Es muy importante tener en cuenta que buscan pelo y les da lo mismo la parte del cuerpo que sea, incluso en el pubis. Aquí es más difícil pero si compartes una toalla ya tienes una forma de contagio. La buena noticia, es que los piojos no transmiten enfermedades.
Peluquerías especializadas en eliminación de piojos
Como ahora mismo se sabe que las afectaciones de piojos son muy frecuentes y muy molestas para toda la familia, se han creado peluquerías especializadas en la eliminación de estos bichos. En estas peluquerías tienen una máquina que es capaz de eliminar tanto las liendres como los piojos. No usan productos químicos y en tan solo una hora te habrás librado de ellos.
¿Cómo lo hacen?
Pues se consiguen eliminar a través del calor, la hidratación de los piojos y las liendres a través del aire caliente. Y con el flujo de aire aspirado, como un aspirador, y con lendreras adaptadas a este sistema, consigue retirar todos de forma eficaz. Pero recuerda que a los siete días tienes que volver a una revisión y evaluar a todas la cabezas de la familia para evitar posibles contagios. Nadie queda a salvo de estos bichos.

Consejos para eliminar los piojos
¿Cómo usar un tratamiento antipiojos correctamente?
Si prefieres hacerlo en casa, te vamos a dar las directrices necesarias y los mejores productos para terminar con los pijos de forma eficaz. Si ya estamos seguros de que hay piojos por esa cabeza vamos a comenzar con el primer paso. La loción antipiojos, a nosotros nos gusta mucho esta de esta de Filvit que viene con champú, es cierto que es un clásico, pero consideramos que es rápido y eficaz, en tan solo 15 minutos y se puede aplicar tanto en niños de 2 años hasta adultos.
Debemos aplicarla con el cabello seco sin lavado previamente, a ser posible. Una vez aplicada, pondremos un gorro y dejaremos actuar el tiempo que indica el prospecto del producto, suelen ser de 15 a 30 minutos.
DESCUENTO 2,61 EUR
ZZ | Tratamiento Completo contra Piojos | Champú y Loción | Incluye Liendrera | Con permetrina |...
- EFICACIA: Nuestro pack ZZ ofrece una solución definitiva y rápida para combatir los piojos y...
- KIT COMPLETO PARA LA FAMILIA: Este pack integral incluye una loción antipiojos de 100 ml y un...
- USO: Loción ZZ, específicamente formulada para la eliminación de piojos y liendres con una...
- SEGURIDAD Y EFICACIA: La seguridad de tu familia es nuestra prioridad. Apto para niños mayores...
Pasado ese tiempo, toca lavar la cabeza con un champú antipiojos. En el mercado hay muchos buenos, pero a nosotros nos gusta recomendar Paranix es ideal, porque no contiene ningún insecticida y tiene un aroma agradable. Y no solo elimina sino que deshidrata a los piojos y las liendres. No contiene dimeticon, ni alcohol, ni parabenos.
Le dejamos actuar unos cinco minutos y aclararemos.
A continuación, pasaremos la lendrera, nos gusta mucho el peine profesional de Dioche porque está hecho de acero inoxidable, es duradero y reutilizable. Además, es adecuado para todo tipo de cabellos y de infestación de piojos, eliminándolos de forma eficaz. Su mango de fácil agarre, nos ayudará a tener una sujeción firme y mucho más cómoda. No tenemos prisa, así es que, pasaremos la lendrera despacio por toda la cabeza y mechón a mechón.
Este paso deberemos de repetirlo en varias ocasiones, tanto el champú como la lendrera, hasta que hayan desaparecido todos. ¡Importante! Lavar todo lo que haya estado en contacto con los piojos, toallas, sábanas, lendrera, cepillo, etc. con agua de 60ºC para evitar posibles contagios. Ya hemos terminado con la infestación de piojos y si, además, quieres prevenir que vuelvan, te recomendamos Valquer tratamiento preventivo que contiene un champú y un acondicionador para los más pequeños, que funciona muy bien.
Pues hasta aquí nuestro post de hoy sobre los tratamientos antipiojos, como siempre esperamos que os haya sido útil, y queremos saber vuestros comentarios, anécdotas y recomendaciones.
Eventos, Peinados y Estilos Según Estación, Tipos de Cabello
El alisado brasileño es uno de los tipos de alisado para cabello más conocido y más demandado en las peluquerías. Lleva causando furor desde hace muchos y el número de melenas que se somete a esta técnica no decrece pero… ¿A qué se debe su éxito?
Pero antes de eso, vamos al principio:
Nuestro pelo está compuesto por keratina; es decir, que este elemento lo tenemos de forma natural en la estructura de nuestro cabello. Con este tratamiento vamos a conseguir que recupere la keratina perdida con el paso del tiempo, el sol, el salitre del mar o el cloro de la piscina y, en definitiva, todos aquellos factores externos que dañan nuestro cabello.
Además de conseguir el alisado perfecto vamos a devolverle la hidratación perdida y le ayudaremos a regenerarse.
¿Qué es el alisado brasileño?
El alisado brasileño es un tratamiento para el cabello pensado para reestructurar tu cabello en profundidad. Puesto que nuestro pelo está compuesto de keratina y esta se pierde con el paso del tiempo, el alisado brasileño consigue recuperar la keratina perdida otorgando unas cuantas propiedades más.
A diferencia de otro tipo de alisado como puede ser el japonés, el alisado brasileño se realiza con Keratina y, gracias a esta sustancia, este alisado consigue eliminar los rizos, a la vez que otorga estructura, cuerpo e hidratación a nuestro cabello, sin importar que esté castigado, teñido o dañado.
¿Cómo se aplica el alisado brasileño?
Lo primero que vamos a explicarte es en qué consiste y cómo se realiza el alisado brasileño. Consiste en abrir la cutícula capilar para conseguir introducir la keratina y así, recuperaremos la parte de la proteína perdida. A continuación, te vamos a explicar los diferentes pasos para conseguir el alisado brasileño perfecto.

Consigue un alisado perfecto con un pelo sano, hidratado y con cuerpo
PRIMER PASO:
El primer paso consiste en lavar tu cabello con champú de keratina. Aplica el champú por todo el cabello y, a continuación, masajea suavemente por toda la cabeza, dejando actuar el producto de 5 a 10 minutos. Pasado este tiempo aclararemos con abundante agua.
SEGUNDO PASO:
En el segundo paso realizaremos el primer secado. Eliminaremos la humedad con una toalla y una vez absorbida la mayor parte, secaremos el resto del cabello con el secador. Ahora es el momento de aplicar la mascarilla de Keratina, desde la raíz hasta las puntas, separando todo el cabello por mechones para asegurarnos que el producto se reparte por todo el cabello.
TERCER PASO:
Ahora es el momento de retirar la mascarilla pero no lo vamos a hacer con agua, simplemente lo peinamos bien varias veces hasta conseguir retirar el exceso de producto. A continuación, volvemos a secar el cabello, directamente con el secador y nos olvidamos de toallas o de restregar el pelo.
CUARTO PASO:
Estamos casi terminando el proceso. Con el pelo seco, es el momento de planchar el cabello. Pondremos la plancha a una temperatura de 200ºC. Una vez caliente, dividimos el cabello en partes e iremos pasando la plancha por cada uno de los mechones varias veces.
QUINTO PASO:
Una vez que hayas terminado con la plancha espera 20 minutos y vuelve a lavar con el champú de keratina y el acondicionador. Aplica el champú por toda la cabeza y déjalo actuar unos 10 minutos. Por último, aclara el cabello y aplica el acondicionador que, también dejaremos actuar durante 10 minutos, para después aclarar también con mucha agua.
SEXTO PASO:
El último paso consiste en volver a secar el cabello. Comienza eliminando el exceso de humedad con una toalla dando pequeños “toquecitos”, sin frotar. Como en el primer lavado, cuando ya le hemos dicho adiós a la humedad, meteremos el secador. Y ya tendríamos un alisado brasileño increíble, con una melena hidratada, brillante y con cuerpo.
Beneficios del alisado brasileño
El alisado brasileño es un tratamiento que está indicado para todo tipo de cabellos, ya que el resultado es un alisado perfecto y una mejora de la salud de tu pelo. Ideal si tu melena está maltratada o castigada. También es un tratamiento compatible 100% con cabellos teñidos, con mechas u otros productos químicos.

El alisado brasileño, un tratamiento hidratante que mantiene alejado el encrespado
Deja a un lado los rumores y las malas lenguas que dicen que cambian el color de tu pelo. Si te pones en manos de profesionales y con productos de calidad, esto no tiene que pasar. De hecho, un alisado brasileño de calidad, no solo aporta keratina a nuestro pelo, también está compuesto por proteínas de seda, aminoácidos y minerales. Todos estos elementos están en la estructura natural de nuestro cabello. Después del tratamiento, solo tendrás que eliminar la humedad de tu melenón con el secador y te quedará perfecto.
Con este tratamiento, conseguirás que tu cabello sufra menos, ya que usaremos durante menos tiempo herramientas de calor como las planchas o el secador para alisar nuestro cabello y con un resultado mucho más natural y con movimiento. Otra de las ventajas o beneficios es que, por fin, vamos a decir adiós al tan odiado frizz y encrespamiento incluidos los días lluviosos. Increíble, pero cierto.
¿Cómo cuidar el alisado brasileño?
Ya sabemos cómo se realiza y cómo nos deja el pelo nada más salir de la peluquería, pero ahora nos toca a nosotras.
-
- ¿Cómo se mantiene el alisado brasileño?
- ¿Cada cuánto tiempo tengo que ir a que me lo alisen?
- ¿Cuánto dura el alisado brasileño?
Ahora mismo te vamos a dar respuestas a todas esas preguntas y más. Si tu melena no está muy castigada, realizaremos dos alisados al año, si está más estropeada, podremos realizar hasta 3 tratamientos.
Para su cuidado, recomendamos que utilices productos sin sal, evita los productos con proteína; es decir, aquellos de reparación para el cabello, ya que con el tratamiento lo tenemos totalmente sano. Mejor usa solo champú, acondicionador y mascarilla que aporte hidratación y sean nutritivos.
Si quieres teñirte el cabello, deberás esperar quince días para aplicarte el color. Para evitar esperas tontas, aplica el tinte antes del tratamiento y así matas dos pájaros de un tiro, le dices adiós a las canas y aprovechas para reparar el cabello con el tratamiento alisador. También deberás esperar a que pasen de 15 a 20 días para que tu pelo se acostumbre y poder crear rizos o crear ondas sin problema. Te recomendamos que aguantes 72 horas sin lavar el pelo para que el producto penetre mucho mejor.
Ya hemos llegado al final de nuestro post de hoy sobre el alisado brasileño con el que vas a lograr un alisado que levanta envidias, un brillo de lo más increíble y un cabello sano y fuerte. Como siempre esperamos vuestros comentarios, dudas, experiencias y preguntas. Y solo nos queda daros un último consejo, mejor en manos de profesionales.
Productos peluquería
Podemos decir que las planchas Remington, en la actualidad, son unas de las marcas más vendidas, conocidas y con unas opiniones en su mayoría muy positivas.
En el artículo de hoy queremos enseñaros las mejores planchas para el pelo de la marca, tanto por sus materiales, calidad y precio. Si quieres conocer o seleccionar la que mejor se adapta a tus necesidades no dejes de leer todo sobre las planchas Remington, especialmente, algunos modelos que yo he seleccionado, fruto de mi experiencia.
Son modelos que por su calidad y precio para mi, deben estar dentro de nuestros kits de cuidados para el cabello.
VER TAMBIÉN: Cómo elegir tu plancha para el pelo.
VER TAMBIÉN: 11 Peinados con planchas para el pelo que enamoran.
Vamos a comenzar con nuestra selección de planchas para el pelo de la marca Remington.
Planchas Remington para peinados perfectos
Remington S8590 Keratin Therapy Pro
Remington S8590 Keratin Therapy Pro es, posiblemente, la mejor plancha de Remington del mercado. ¿Por qué pensamos que es la mejor plancha de pelo de la marca? Pues lo primero, porque sirve tanto para cabello largo o corto, para pelo fino o grueso y porque tiene un tamaño y un peso que hace que su manejo sea fácil y sencillo.
Esta plancha está fabricada con placas de cerámica, que están recubiertas de keratina y aceite de almendras, que consiguen cuidar nuestro cabello logrando un acabado brillante y sedoso. Gracias a la keratina, conseguimos que los iones reduzcan el encrespamiento a la vez que el aceite de almendra va nutriendo nuestro pelo favoreciendo un brillo impactante y una suavidad envidiable.
Como decimos, esta plancha está estudiada hasta el más mínimo detalle. Tiene un sensor capaz de detectar la humedad y así regular la temperatura de la plancha y evitar dañar el cabello y protegerlo. Esta maravilla tiene cinco niveles para ajustar la temperatura, el intervalo va desde los 160ºC hasta los 230º, llegando alcanzar la temperatura máxima en tan solo 15 segundos avisando a través de un pitido sonoro.

Planchas de pelo Remington para peinados perfectos
Este modelo es uno de los más recomendados por las usuarias cuyas opiniones son muy positivas. A pesar de no ser el último modelo de este año, sigue siendo uno de los más fiables y vendidos de la marca. Y si piensas que es mucho más cara que el resto por llevar keratina, aceite de almendras y todas estas maravillas de la tecnología, estás totalmente confundida. Será una de las mejores inversiones para tu cabello.
Remington Pearl S9500
Esta plancha es de las más rápidas del mercado en calentarse, tan solo 10 segundos separan tu cabello de un liso perfecto. Remington Pearl S9500 viene diseñada con placas flotantes con un largo de 11 cm y un ancho de 2,5 cm, gracias a esto, vamos a conseguir evitar los tan odiados tirones a la vez que nos perrmite un alisado diario de forma rápida.
Tiene un regulador de temperatura que va desde los 150ºC hasta los 235ºC con la función Turbo que consigue calentar al máximo, todo un tiempo récord. Y para que te puedas ir a trabajar tranquilamente sin pensar que has dejado tu plancha enchufada, dispone de un apagado automático a los 60 minutos. Esto te ha encantado y lo sabes. También han cuidado muchísimo el diseño con dibujos y flores. Nos encanta su estética pero lo que más nos gusta son los buenos resultados que nos da esta maravillosa plancha para el pelo de Remington.
Remington S9700 La plancha de los profesionales
Remington S9700 es uno de los modelos que los profesionales de la peluquería pueden usar en sus salones. Tienen un control profesional de la temperatura, ya que dispone de un sistema de calentamiento doble. Con ello logra que las placas obtengan una temperatura más rápida para que puedas peinar todo el cabello de forma más uniforme.

Estas planchas son de cerámica y gracias a este material vamos a prevenir el daño de la estructura capilar, ya que toda la temperatura está controlada y a la vez hace de mediador entre el calor y el cabello. Acabado profesional en una sola pasada.
Remington Silk 9600
El modelo Remington Silk 9600 es la plancha para el cabello de Remington más novedosa de la marca, que destaca por su alta temperatura a la hora de trabajar con ellas, ya que puede llegar a los 240º C. Está fabricada con placas flotantes extra largas de cerámica con seda e incluye un sistema de bloqueo para que permanezcan cerradas, muy útiles a la hora de guardarlas.

Tiene incorporado el mejor invento de la historia para unas planchas de pelo: la desconexión automática, a los 60 minutos. Lo recomendamos principalmente si tu cabello es de los más rebeldes, porque gracias a su alta temperatura consigue domar el cabello de una sola pasada. ¿A qué estás esperando?
Remington S6606 Curl & Straight Confidence
Si eres de la que les encanta innovar con sus peinados, hoy te despiertas y te apetece llevarlo rizado o te has levantado pensando en un melenón totalmente liso, pues Remington S6606 Curl & Straight Confidence es tu plancha favorita. Es alisadora y rizadora, con un precio nada excesivo, tendrás una plancha y rizador, en un solo utensilio.
Dispone de unas palas curvas y unos micro peines que te harán de guía y serán los encargados de sujetar el cabello, que lograrán un trabajo mucho más fácil a la hora de peinarte. Sus placas son de cerámicas y están recubiertas de turmalina, que es la encargada de reducir el tan odiado pelo “electrificado”.
Gracias a su forma en espiral será mucho más sencillo hacer ondas o rizos y tiene una punta antiquemaduras, para trabajar tu peinado de forma segura. Y hablando de seguridad, también dispone del sistema de desconexión automática a los 60 minutos. Con estas planchas, no tendrás excusas y no podrás decir que no sabes usarlas.
Remington Pro Ion s7710 – Triple Sistema iónico
Di adiós al encrespamiento desde la raíz hasta las puntas con las planchas Remington Pro Ion s7710 con triple sistema iónico, especialmente diseñadas para reducir la electricidad estática. Sus placas de cerámica ultra que están recubiertas de turmalina, incluyen dos canales en cada una de las placas que son las encargadas de liberar los iones negativos, que tienen el objetivo de reducir la electricidad estática de tu cabello consiguiendo un cabello lleno de brillo y suave como la seda.
Tiene nueve niveles de temperatura, hasta los 230º, guardando la última temperatura usada, porque Remington sabe que vamos con prisas, se consigue encender y calentar en tan solo 15 segundos. Si tu cabello es grueso, puede ser tu mejor elección.
Hasta aquí nuestro post de hoy sobre las planchas Remington, como siempre esperamos vuestros comentarios y experiencia con este u otros modelos.